A pesar del incumplimiento en las fechas de terminación de los proyectos y la falta de liquidez que han reconocido las empresas a cargo, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, aventuró que en septiembre concluirá la construcción de los distribuidores viales de Mil Cumbres y Salamanca.
En entrevista, señaló que “es muy fuerte la presión” por el retraso y no hay justificación con decir que “es una obra mal planeada, mal atendida” que se heredó.
“Espero no equivocarme, pero va a ser antes de que concluya el mes de septiembre”.
Zavala Nolasco denunció que no hay claridad en el manejo de los recursos, ya que fuera de toda lógica los anticipos fueron “cuantiosos”, del 50% en el Distribuidor de Salida a Salamanca y del 60% en Mil Cumbres, sin que al momento se hayan logrado justificar el destino de al menos 56 millones de pesos.
“Mil Cumbres trae muy poco, trae 5-6 millones de pesos de parte del anticipo que no han ejercido; el de Salida a Salamanca sí es mayor, anda en los alrededor de 40-50 millones de pesos”.
El titular de SCOP modificó los plazos para la rescisión del contrato con las empresas responsables de la edificación del Distribuidor Vial de Salamanca, ya que desde el jueves 14 de julio anunció que el 15 se entregaría el citatorio para iniciar esta semana la terminación del contrato.
Sin embargo, este martes 19 de julio, precisó que apenas se enviará la notificación para que concluir la relación laboral la siguiente semana y, a partir de entonces, los recursos pendientes de ejecutar estarán sujetos a un juicio.
No obstante, Zavala Nolasco garantizó que esto no retrasará todavía más el proceso de construcción del Distribuidor, ya que al día siguiente de que se oficialice la rescisión del contrato con las empresas actuales, se establecerá la nueva relación laboral con otro grupo de empresas.
Aclaró que no se hará por adjudicación directa, sino que se elegirá de entre las participantes del proceso de licitación anterior.