jueves, 3
de julio 2025
18.5 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Comisiones autorizan la contratación de 19 mil 592 mdp de créditos para refinanciar deuda de largo plazo

En tiempo récord, comisiones legislativas de Hacienda y Presupuesto aprobaron por mayoría la solicitud del gobierno de Michoacán, para contratar 19 mil 592 millones de pesos de deuda para reestructurar y/o refinanciar 15 créditos de largo plazo.

El pleno conoció apenas en la víspera el documento, que se turnó de inmediato a comisiones, que se reunieron horas después con el secretario de Finanzas, Luis Navarro García y este martes sesionaron ya para avalar el dictamen, que sólo votó en abstención el diputado del PRI, Felipe de Jesús Contreras Correa, por lo que se registraron 9 votos a favor.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Marco Polo Aguirre Chávez explicó que se agilizó el proceso de dictaminación, ante el riesgo de un nuevo incremento en las tasas de interés, ya que el Ejecutivo requerirá al menos mes y medio para el proceso de licitación.

No obstante, informó que se realizaron algunas modificaciones a la propuesta oficial para establecer como candado:

Que la sobretasa promedio ponderada con la que se contrate los créditos, no podrá ser mayor a la de la deuda actual.

Que “los refinanciamientos o reestructuras” que se realicen mediante esta autorización del Congreso no podrán utilizarse para financiar créditos no comprendidos en el documento.

El gobierno estatal deberá especificar los gastos y costos relacionados con la contratación, además de remitir al Congreso el Registro de los Instrumentos de Créditos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Una vez terminado el proceso de refinanciamiento, la Secretaría de Finanzas deberá rendir un informe ante el Congreso, de los términos y condiciones de los contratos.

Sin embargo, explicó que no se modificó la redacción de la propuesta en la que se establece la contratación de deuda para contratar nuevos créditos en mejores condiciones para el estado, al señalar que no representa mayor cambio en relación a otras propuestas.

“Insisto, yo revisé el decreto en el caso del 2017, cuando se aprueba esta reestructura Silvano y lo que yo percibo es que es igual la palabra reestructura y/o refinanciamiento, lo que vemos ahora, lo que a mí también me sorprende en la práctica política, es que ahora lo hacen evidente, y antes no lo hacían evidente porque causaba ruido”.

La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), e integrante de la Representación Parlamentaria, Julieta Gallardo Mora aseguró, que como parte de la comisión de Presupuesto, avaló también la propuesta del gobierno morenista, al explicar que, de lo contrario, se comprometerían los programas sociales del estado.

Ante las críticas que hizo el dirigente de su partido a la propuesta de reestructuración, la legisladora señaló que no ha existido acercamiento alguno con Octavio Ocampo Córdova.

“Lo quiero decir con toda responsabilidad, es una pena que al día de hoy, que ya di mi aprobación no se ha acercado el dirigente del partido a hacer una reunión, con la representación parlamentaria, no se si lo ha hecho con los diputados del PRD, pero al menos conmigo no lo ha hecho”.

La discusión de este tema en el pleno se llevará a cabo este jueves en sesión extraordinaria.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Alternancia de género en la gubernatura, no busca cerrarle el paso a ningún hombre: Ramírez Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que corresponderá a los diputados determinar si insisten en la Reforma Constitucional que establece la alternancia de género...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...