sábado, 10
de mayo 2025
18.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Cabildo de Morelia reconoce a la jueza Atzimba Ceja, con la presea “Amalia Solórzano Bravo”

Con el compromiso de hacer escuchar la voz de las mujeres que son víctimas de violencia y denunciar que este problema va en aumento en Morelia, Michoacán y el país, donde 11 mexicanas son asesinadas a diario, la  jueza Atzimba Sorayda Ceja Rentería recibió este domingo  la presea “Amalia Solórzano Bravo 2022”, en sesión solemne del Cabildo de Morelia.

La integrante del Poder Judicial estatal, señaló que pese a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, en Michoacán existe una deuda histórica con las mujeres.

“Es muy elevado el índice de violencia de género que existe, que se ha agudizado en la etapa de pandemia. No obstante que Michoacán fue declarado en Alerta de Violencia de Género desde el 2016 en diferentes municipios, entre ellos la ciudad capital, sin que a la fecha, podamos levantar la bandera blanca en ninguno de éstos”.

El presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar hizo entrega de este galardón, con el que se conmemora el 11 aniversario del fallecimiento de Amalia Solórzano Bravo, quien fue esposa del ex presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río; madre del fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y abuela del ex gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas del Río, actual coordinador de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La jueza recordó el trabajo que realizó Solórzano Bravo para disminuir el analfabetismo y apoyar a las clases marginadas, por lo que recalcó que México no puede seguir tolerando el drama de los feminicidios y que en promedio 11 mujeres al día sean asesinadas.

“Lo que para el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar Lelo de la Rea, su origen se encuentra en la permanencia de una cultura machista que considera a la mujer como sino fueran seres humanos. (…) En este país el drama del feminicidio se traduce en que si se es mujer y se es pobre, te pueden desaparecer y matar y nadie dice nada”.

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar refrendó su disposición a trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres, así como  por espacios libres de discriminación, al señalar que Atzimba Sorayda es ejemplo e inspiración para otras mujeres.

“En el ayuntamiento de Morelia, coincidimos con su compromiso y sus nobles causas a favor de los derechos humanos de las mujeres”.

La jueza fue seleccionada de entre un total de 10 propuestas: 7 personas físicas y 3 asociaciones civiles. Atzimba Sorayda Ceja Rentería se desempeña como Jueza de Primera Instancia del juzgado mixto en Arteaga; es doctora en Derecho, titulada en la Universidad Contemporánea de las Américas, así como en el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...