Una inversión de alrededor de 3 millones 700 mil pesos prevé destinar la Secretaría de Cultura para el 2023 en Casa Michoacán, con la finalidad de impulsar un proyecto que permitirá mantener de manera permanente la parte expositiva que alberga este inmueble, que le ha dado cabida a la riqueza de las tradiciones del estado, con un acceso gratuito y de ambiente familiar.
La secretaria de Cultura en el estado, Gabriela Molina Aguilar, detalló que en primera instancia, se pretende realizar algunas modificaciones de infraestructura como baños e incluso una zona destinada para el manejo de los alimentos, para las cuales se dispondrán alrededor de un millón 200 mil pesos este 2022,y aunque no abundó en los detalles del proyecto, se pretende para el 2023 destinar 2 millones y medio de pesos a fin de que Casa Michoacán, ya sea un espacio utilizado para la ciudadanía, sin que se ostente oneroso.
“Es una inversión modesta porque justo lo que estamos provocando es que ya el espacio se utilice y sea para la ciudadanía y éste no sea oneroso; la del año que entra para la adecuación que será un proyecto muy importante, será de alrededor de 2.5 mdp para que pueda tener una permanencia la parte expositiva de la Casa”.
Desde diciembre del año pasado, cada 15 días, en Casa Michoacán antes conocida como Casa de Gobierno, los fines de semana se llevan a cabo actividades desde las 12 del día hasta las 17 horas, destacando la música, la danza, el arte, la cultura, el folklor y la gastronomía tradicional de las distintas regiones del estado, por lo que el próximo sábado 2 y domingo 3 de julio, se contará con la presencia de 14 municipios michoacanos.