viernes, 4
de julio 2025
14.6 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Poder de Base toma la Secretaría de Finanzas en demanda de aclaraciones fiscales

Integrantes del grupo magisterial, Poder de Base bloquearon el paso frente a las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), de la capital michoacana, en demanda de que se les aclaren las inconsistencias que dieron pie para que se cambiara el 1 de abril el “timbrado de la nómina”, que se efectúa para la devolución de impuestos a partir de la declaración Fiscal anual.

El secretario general del ala disidente de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Benjamín Hernández Gutiérrez, refirió que los trabajadores de la educación al reclamar su devolución de impuestos del mes de marzo se percataron que los montos que se les iban a regresar se modificaron y todos eran a la baja, e incluso en algunos casos fue superior al 50%.

“Los compañeros están pendientes a partir de que se genera el timbrado, hacen sus reclamos, de lo que les corresponde de regresar de impuestos. Inmediatamente en marzo hacen su reclamo, pero se dan cuenta los compañeros que los primeros días de abril se modifica ese timbrado de nómina y de manera generalizada, los montos que les iban a regresar se modifican y todos ellos son a la baja, en algunos casos incluso hasta la modificación es superior al 50% de lo que les iban a regresar”.

El líder magisterial señaló que luego de que el SAT argumentó que había inconsistencias en los timbrados anteriores, razón por la cual se hizo la modificación, acudieron a ver el timbrado de febrero, pero no se encontraba en la plataforma, por lo que no han podido comprobar cuáles fueron las irregularidades que detectaron.

Expresó que los docentes han intentado su ejercicio para la devolución y la plataforma no les ha permitido hacer el trámite.

Ante la problemática Hernández Gutiérrez, dijo que hace dos semanas sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría de Hacienda y crédito Público (SHCP), quienes estaban de acuerdo en que se les tenía que decir por qué se efectuaron los movimientos realizados.

“Hace aproximadamente dos semanas estuvimos en México, tuvimos una reunión con la gente de Hacienda, hicimos estos planteamientos, ellos dijeron estamos de acuerdo en que efectivamente se les dé a ustedes una certeza de los movimientos que se han realizado y por qué se realizaron, eso es lo que se acordó allá, se viene y se plantea acá y hasta ahorita no se ha podido avanzar, hay oídos sordos por parte de la instancia, entonces el día de hoy venimos nuevamente a este espacio a exigir a que se de esa certeza”.

Así mismo, precisó que sostendrán una reunión de Comité Seccional, en la cual revisarán la evolución de los acuerdos, ya que de no tener una respuesta positiva se podría recurrir a la toma de las instalaciones de la Secretaría de Finanzas o podrían buscar otro espacio que tuviera alguna relación directa con el “cómo resolver la problemática”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Asesinan a tres Policías Municipales en la colonia El Vergel de Zamora

Zamora, Mich.- El subdirector de la Policía Municipal de Zamora y dos de sus escoltas fueron acribillados a balazos cuando circulaba a bordo de...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...