El gobierno de Michoacán arrastra un rezago en la entrega de 250 mil placas vehiculares, reconoció el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, quien descartó un problema de desabasto de láminas, al señalar que en oficinas de rentas y receptorías tienen 200 mil juegos en existencia.
Aclaró que la solicitud de prórroga para el reemplacamiento que se hizo al Congreso local, obedece a la incapacidad humana de la dependencia y no a la falta de respuesta ciudadana, ya que se han pagado 650 mil placas pero se han entregado cerca de 400 mil.
“El problema es el tiempo que nos lleva
con cada ciudadano en ventanilla en realizar el trámite y entregar la placa (…)”
Por ello, corrigió los motivos que llevaron al gobierno estatal a solicitar al Poder Legislativo la ampliación del plazo, ya que mientras en la iniciativa se expuso la solidaridad del gobierno por los efectos del COVID, en la entrevista el secretario atribuyó el rezago a la incapacidad del gobierno para entregar las placas.
Precisó que además de la deficiencia humana, recibieron equipo de cómputo y sistemas muy obsoletos.
“¿Por qué se amplía el plazo? Porque se nos hace injusto a nosotros como gobierno del estado que en julio, en agosto y los subsecuentes meses se les pueda cobrar una multa, un recargo a los ciudadanos cuando no es culpa de ellos, ha sido culpa de la incapacidad que hemos tenido nosotros en el tema de la logística para entregar las placas, pero somos humanos. Las tecnologías con que recibimos la Secretaría están muy precarias, los sistemas están muy mal, computadoras están muy obsoletas”.
Señaló que debido a que es más fácil pagar el refrendo vehícular o engomado, se han realizado 730 mil trámite de este tipo, a diferencia de los 650 mil trámites de canjes de placas.