Desde el inicio de la construcción de los tres hospitales ubicados en Ciudad Salud en Michoacán, existen una serie de pendientes a atender en materia de pavimentación, inseguridad, carencia de servicios, transporte, entre otros, así lo expusieron autoridades estatales, municipales, así como representantes de los hospitales públicos Civil e Infantil en Morelia y del ISSSTE.

Encabezada por uno de los representantes del Colegio de Médicos del Estado de Michoacán, Gildardo Camargo, expuso al menos 9 puntos urgentes a atender, tales como el mejoramiento de un servicio de alumbrado, disponer de un carril exclusivo para las ambulancias, un ordenamiento en el tránsito vehicular, así como de los comercios en la vía pública, ampliar los estacionamientos, instalar baños y regaderas públicas, ampliar albergues y colocar señalética en la zona hospitalaria.

“No hay albergues, no hay baños públicos, no hay áreas de gastronomía, comercio, farmacias, ustedes pueden ver que nada más hay una vía y si se para el camión enfrente de donde bajan para entrar al hospital no pasan las ambulancias, la seguridad pública, las enfermeras que salen de noche, no hay suficiente alumbrado público”.
Y es que pese a que se han detectado incidentes de robo e inseguridad en dicha zona no se tiene una cifra concreta, sin embargo, el riesgo ha sido latente para quienes pernoctan en los mismos jardines de las instalaciones de los hospitales, así como para el personal de salud que concluye su jornada laboral.

Así mismo, otro de los grandes problemas que enfrentan los usuarios, es el poco abasto de medicamentos, y dado que en Ciudad Salud no hay una farmacia cercana, implica un traslado a Morelia, por lo que el médico y representante de dicha convocatoria, refirió que con esta serie de carencias, el problema que persistía en el antiguo hospital Civil e Infantil, ha sido traído a las nuevas instalaciones, incluso complicando más aún a los usuarios, ante la lejanía.
“El problema que había en el Infantil y en el Civil nos lo trajimos aquí, pero se lo complicamos a la gente, yo veo que hay gente que duerme en el jardín y ahora con las lluvias es un problema, ahora no hay buen abasto de medicamentos”.
Luego de que se intentó retomar esta serie de problemáticas en noviembre pasado con la secretaría de gobierno, y dado que no se ha coincidido con los tiempos, se tomó la decisión de convocar a las diferentes autoridades para generar un plan y emprender las acciones de solución lo antes posible, es por ello, que se prevé en un mes, volverse a instalar esta mesa de diálogo con propuestas concretas e iniciar con las modificaciones en beneficio de la ciudadanía.