domingo, 6
de julio 2025
15.5 C
Morelia
domingo, 6
de julio 2025

Visibilizan a la comunidad LGBTTTIQ+ con arcoíris en cruces peatonales de Morelia

Por primera vez se pintaron los cruces peatonales de las principales calles del Centro Histórico de Morelia con los colores de la bandera LGBTTTIQ+, a fin de visibilizar a la comunidad.

En el marco del orgullo de la diversidad sexual, el subdirector para el Bienestar de las personas LGBTTTIQ+, Guillermo Maldonado Silva, resaltó el trabajo de los colectivos y organizaciones defensoras de la comunidad a fin de que las instituciones públicas puedan visibilizar estas acciones simbólicas y que les brindan una identidad.

“Esta actividad no sería posible sin el trabajo que se ha hecho a lo largo de muchos años, hay personas en el activismo que son pioneras, que han hecho lucha y actividades para que el día de hoy las instituciones públicas podamos visibilizar estas acciones que son simbólicas, el pintar estos pasos peatonales representan un simbolismo que nos da identidad a toda la población LGBTTTIQ+”.

Por su parte, uno de los integrantes del comité organizador del Pride 2022 en la entidad y presidente de la organización civil “Diversidad Incluyente”, Luis Antonio Cortés Salinas, detalló que la población LGBTTTIQ+ ya no es una minoría.

Señaló que de acuerdo a encuestas efectuadas por colectivos, el 23.8% de los michoacanos pertenecen a esta comunidad, por lo que dijo, continuarán en la lucha para que sea un estado libre de estigmas, ya que se mantiene la discriminación.

“Yo creo que durante muchos años la institución pública nos ha engañado, hemos sido utilizados pero de un año para acá he notado ciertos cambios en algunas instituciones públicas que ya lo hacen de forma natural y no por obligación”.

En este sentido, propuso que desde el Poder Legislativo se realicen una serie de modificaciones al Código Penal de Michoacán para incluir los crímenes de odio como un delito que se persiga de oficio, a la par que la Fiscalía General del Estado (FGE) cree una unidad de atención especializada a este tipo de delitos.

Explicó que al igual que en los casos de feminicidio, los crímenes de odio hacia personas de la comunidad LGBTTTIQ+ tienen características muy puntuales que refieren a su preferencia sexual o posible cambio de identidad sexual.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Concluyó en orden examen Ceneval de ingreso a Normales de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Sin incidentes concluyó la aplicación del examen Ceneval de ingreso a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, informó el Instituto de Educación...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...