sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Michoacán ya tiene Política Anticorrupción

Morelia, Michoacán.- Hoy, y por unanimidad, fue aprobada la Política Estatal Anticorrupción por parte del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), del cual es parte el Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM).

Esto ocurrió durante la segunda sesión ordinaria del Comité en este 2022, donde también fueron aprobadas dos propuestas del Tribunal: dar la mayor difusión posible a la Política Anticorrupción a través de los medios oficiales de las ocho instituciones integrantes del mismo, a fin de que la ciudadanía la “conozca, arrope y ejerza”;
La próxima creación de un área al interior de la Secretaría Ejecutiva del SEA, para brindar asesoría permanente a las contralorías de los Ayuntamientos de Michoacán, en materia de fiscalización y responsabilidades administrativas.

Esta propuesta fue presentada por el magistrado presidente del TJAM, J. Jesús Sierra Arias, y respaldada por la secretaria de la Controlaría en el estado, Azucena Marín Correa, en el entendido de que los Municipios:

“Son el contacto más inmediato con los problemas de la entidad, pero también la estructura más débil del Sistema Anticorrupción, y esto exige un reconocimiento”, dijo el magistrado Sierra Arias.

De acuerdo con lo expuesto en la sesión, de aprobarse esta nueva área integraría a las y los enlaces que tienen el Comité de Participación Ciudadana, la Auditoría Superior de Michoacán, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la Secretaría de Contraloría, la Presidencia del Consejo del Poder Judicial, el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el propio TJAM y los contralores municipales representados en el Comité Coordinador, al interior del SEA.

Tales enlaces conformarían un grupo de asesoría permanente “para que las contralorías municipales puedan resolver sus dudas a propósito de la fiscalización, o auditorías de los recursos públicos; así como la integración de Procedimientos de Responsabilidad Administrativa”, indicó el presidente del TJAM.

Por otra parte, la Política Estatal Anticorrupción aprobada este día es relevante porque establece el marco de acción para las instituciones y organismos que hacen al SEA, en las materias de prevención, detección, investigación y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción; así como la fiscalización y control de recursos públicos en nuestra entidad.

“Es el documento más importante que se ha producido hasta ahora en el Sistema; ahora tenemos un documento rector que nos articula a todos sobre lo que debemos hacer y qué esperamos en el combate a la corrupción”, reconoció el magistrado Sierra Arias.

Así, con base en lo acordado, esta Política Anticorrupción se podrá conocer a detalle a través de las páginas oficiales de las instituciones ya mencionadas, con el fin último de que la ciudadanía la conozca y, finalmente, “se incorpore activamente a los trabajos en materia anticorrupción en el estado”, como expresó la presidenta del Comité Coordinador, Elizabeth Vázquez Bernal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...