domingo, 6
de julio 2025
14.4 C
Morelia
domingo, 6
de julio 2025

CNTE en contra 3 semanas más de trabajo en nuevo ciclo escolar 22/23

La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) Michoacán rechazó el calendario escolar 2022-2023 de 195 días laborales al considerar que el aumento de 3 semanas de trabajo, con pretexto de la pandemia, la Secretaría de Educación Pública (SEP) asume que los docentes no trabajaron y desvaloriza su labor en estos 2 años.

De acuerdo con el nuevo calendario escolar de la SEP, el nuevo ciclo iniciará el 29 de agosto y concluirá 26 de julio del 2023. El periodo vacacional de fin de año será del 19 al 30 de diciembre y las de Semana Santa del 3 al 14 de abril.

De igual manera se dio a conocer que habrá 8 días de suspensión laboral por días festivos: 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre, 6 de febrero, 20 de marzo, y 1,5 y 15 de mayo.

“La ampliación de tres semanas de trabajo al calendario escolar 2021-2022, tendiendo como pretexto la pandemia, asume que los docentes no laboraron y desvaloriza las distintas estrategias que hicieron posible sacar la educación de los alumnos en la adversidad, responde a una demanda productivista de los sectores empresariales y a una visión gerencial de la organización escolar”.

A través de una circular, el ala democrática de la CNTE argumenta que con 185 días y con menos horarios de clases, los estudiantes aprenden más, como el modelo educativo finlandés.

No obstante, el magisterio refiere que el aumento de días de trabajo solo aplicaría en el ciclo 2021-2022, por lo que aplicarse de nuevo en el ciclo 2022-2023, significa atender a “una demanda productivista de los sectores empresariales” sin justificación pedagógica.

Por este motivo, indicaron que, para ellos, el ciclo escolar concluye el 8 de julio, como lo determina su calendario escolar alternativo, mismo que aplicará este año, por lo que, en caso de una represión administrativa, laboral o salarial, la Coordinadora sentenció que actuará en consecuencia.

“Ratificamos nuestro calendario escolar alternativo y pedagógico, en el que se establece el fin del ciclo escolar el 8 de julio del 2022, reprobamos el acoso laboral, las amenazas de descuentos y los actos de intimidación de la autoridad educativa”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Se espera nublado y lluvias fuertes en Michoacán

Para este domingo se espera un cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, acompañadas con descargas...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...