jueves, 3
de julio 2025
15.5 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Sin acuerdo con el Congreso, sindicalizados prorrogaron la huelga al 1 de julio

Sin acuerdo con el Congreso del estado, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), prorrogó de nuevo el estallamiento a huelga para el próximo 1 de julio, en espera de analizar la primera propuesta de los diputados michoacanos.

El líder gremial, Rogelio Andrade Vargas precisó que el ofrecimiento es igual al que se planteó a los sindicalizados del Ejecutivo y Poder Judicial; es decir, un aumento del 3.5% a salario, sin que se haya planteado todavía el incremento a prestaciones, cuando la exigencia del sindicato es que se aumente 10% ambos rubros.

Señaló que, en el caso del sindicato que encabeza, también se pide al Congreso local la basificación de 40 empleados.

“La exigencia de nosotros es continuar el proceso de regularización de trabajadores que hacen funciones administrativas y no son de confianza, que son los trabajadores que más necesitan el proceso de regularización y basificación. Tenemos cerca de 40 trabajadores fundamentalmente en intendencia y prestadores de servicio, que ganan una vez que se les descuenta el Impuesto Sobre la Renta (ISR) cerca de 2 mil 700 quincenales y es apremiante atender este sector”.

La presidenta de la mesa directiva del Congreso de Michoacán, Adriana Hernández Iñíguez, informó a medios de comunicación que se planteará un incremento de 1.5% a prestaciones, pero aclaró que no será generalizado, ya que en algunos rubros ese porcentaje no significaría un aumento considerable, como la despensa.

Además, señaló que se atenderá la creación de nuevas plazas, pero solo para el sindicato, ninguna para los legisladores.

“El planteamiento que hemos hecho en la Junta (de Coordinación Política) es que no haya plazas para diputados. Efectivamente, por ley, o por contrato del sindicato, sí se tiene que aprobar plazas específicamente para ellos, porque es parte del contrato colectivo, pero no hay ninguna obligación que haya basificación que no son parte de este sindicato, lo que se ha planteado”.

El dirigente sindical confió en que la propuesta de incremento a prestaciones se haga de manera formal esta misma semana, a fin de que pueda analizarse la propuesta en breve, aunque recordó que otros años la negociación salarial se ha concluido hasta octubre, por lo que no llevan prisa.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a 5 presuntos integrantes del “Grupo X” en Zinapécuaro con un Barret y 7 fusiles

Zinapécuaro, Mich.- En seguimiento a las tareas reforzadas que se mantienen desde hace más de un mes en Zinapécuaro, los elementos de las secretarías...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...