Al menos 200 trabajadores de limpieza de los distintos hospitales de la Secretaría de Salud en el estado, denunciaron violación a sus derechos laborales, despidos injustificados y falta de transparencia en los procesos de entrega de liquidaciones.
Tras manifestarse en la plaza San José de esta capital, Miguel Fernando Córea Cruz, empleado de los servicios subrogados de limpieza, detalló que el pasado 30 de marzo fueron notificados que la empresa Mr. Brillo dejaría de prestar el servicio de intendencia a la dependencia estatal, por lo que el personal tendría la opción de continuar en funciones con un nuevo empleador o retirarse y recibir una liquidación.
Sin embargo, a más de dos meses de esta situación, los empleados desconocen la identidad de su patrón actual, no han recibido la liquidación correspondiente y son objeto de malos tratos y acoso laboral por parte de la supervisión.
Pese al retiro de Mr. Brillo, a partir del pasado 30 de marzo las quincenas correspondientes a los meses de abril y mayo han sido emitidas por la misma empresa, aunque el personal porta gafetes generados por el nuevo empleador llamado Rosmar, por lo que dijeron, es una práctica que ya se ha presentado, en la que sólo cambian la razón social de la empresa, presentando irregularidades en sus obligaciones salariales.
En este sentido, refirió que, pese a que el salario mínimo este año es de 172.87 pesos por día o 2 mil 593 pesos quincenales, ellos perciben 110 pesos diarios o mil 700 pesos por quincena, recurso menor al indicado por ley.
La nueva empresa empleadora Rosmar, presentó como su subgerente operativo a Miguel Regalado Chávez, como consta en documentos emitidos al personal, sin embargo, no han logrado un acercamiento para exponer su situación y dar una solución a la problemática que enfrentan.