Por segunda vez en esta misma semana, los trabajadores de la educación volvieron a tomar el cruce entre las avenidas Camelinas y Ventura Puente en Morelia, para exigir al gobierno del estado se presente en las mesas tripartitas con la federación en Ciudad de México, con el fin de atender 18 demandas, de 19 pactadas el 1 de marzo.
El vocero del Sector VI región Uruapan, Leonardo Martínez, señaló que la CNTE también rechaza la tarjetización que impuso el gobierno estatal en la última quincena de mayo, privando de la libertad de elegir a los docentes sobre cómo recibir su pago, por lo que también se manifestarán para echar atrás esta imposición.
Entre las 18 demandas pendientes destacó el adeudo estatal de 65 quincenas, más el reconocimiento de los trabajadores eventuales y de programas sindicales; rezago del personal docente, así como la estabilidad laboral a los egresados normalistas.
“Hemos planteado la necesidad de que se necesita un acercamiento con el gobierno del estado y que se reaperturen las mesas de negociación con el gobernó federal. (…) Hoy hay mucha inconformidad porque el gobierno del estado nos obliga a recibir el pago vía tarjeta. Hoy es 1 de junio y teníamos que recibir nuestro pago quincenal ayer. Como una medida represiva, el Estado determina tarjetizar los pagos”
Sin obtener una respuesta favorable a sus exigencias, señaló que el Comité Ejecutivo de la CNTE, encabezado por el líder sindical Gamaliel Guzmán Cruz, se reunirán con funcionarios estatales y federales.
Los manifestantes marcharon más tarde por avenida Ventura Puente hasta la Secretaría de Finanzas y se desplazaron luego hasta el centro histórico de Morelia.