Se mantiene la práctica de las parteras tradicionales en Michoacán

Se mantiene la práctica de las parteras tradicionales en Michoacán

Este lunes se llevó a cabo en Morelia, el primero Encuentro de Parteras Tradicionales y Profesionales de Pueblos Originarios de Michoacán, donde se informó que esta práctica sigue vigente en la entidad, para dar un seguimiento prenatal, espiritual y energético de las mujeres embarazadas.

Pese a que el Hospital de la Mujer atiende un promedio anual de 8 mil partos, la directora Olivia Cardoso Navarrete destacó que las parteras tradicionales y profesionales, aportan nuevas formas de nacer y traer seres humanos al mundo de formas menos violentas, desde sus diferentes visiones, regiones y tradiciones, por lo que se busca no perder la enseñanza del parto tradicional, y al mismo tiempo cuidar la integridad de la madre y su hijo en hospitales.

“Entre 700 y mil al mes, al año pasado cerramos con 8 mil nacimientos entre partos y cesáreas. Es realmente hacer conciencia, estamos trabajando en el hospital de la mujer y es una premisa el trato amigable a todas las mujeres que van a atender su parto, estamos abonando mucho al trato digno”.

Dicho Encuentro contó con charlas de parteras y especialistas, así como talleres en la elaboración de toallas femeninas lavables, sobadas uterinas, además de contar con un módulo de orientación ginecóloga.