sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Estado y ayuntamiento deben generar condiciones para llegada del IMSS a Morelia: Empresarios

Ante el posible traslado de las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Morelia, líderes empresariales de Michoacán, exhortaron a las autoridades estatales y al gobierno municipal, a resolver las necesidades de infraestructura, movilidad y vivienda.

El expresidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Gálvez Herrera, señaló que la descentralización del IMSS no solo representa un traslado de oficinas, sino que implicará un incremento en la demanda de servicios, en el tránsito, el consumo de energía eléctrica y una mejora en la planeación urbana, por lo que el reto es mayúsculo para que en lugar de entorpecer la vida de la ciudadanía, sea un paso a un Michoacán del futuro y en beneficio de todos.

“No nada más es el hecho de que lleguen las oficinas, el hecho de que el incremento de gente que va haber, será importante en la demanda de servicios, vamos a tener que revisar la planeación urbana de Morelia, las vialidades, la demanda de energía eléctrica. Quiero hacer el exhorto a las autoridades para que vean todas las repercusiones de lo que viene y las empecemos a atender, planear y a resolver desde ahorita para que realmente este paso de que venga la dirección del seguro social, sea un paso bondadoso para la Morelia del futuro”.

Por segunda vez consecutiva, representantes de distintas cámaras empresariales se pronunciaron a favor de la llegada de las oficinas centrales del IMSS, ante los beneficios que proyectan puede traer en materia de desarrollo económico.

Aunque reconocieron que actualmente existen carencias para brindar un buen servicio a por lo menos 10 mil 500 empleados que se mudarían a la entidad, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Fernando Figueroa Silva, aseguró estar dispuesto a invertir en la medida de lo que vaya dictando la demanda.


“Es un sí totalmente, estamos dispuesto y listos para seguir invirtiendo en la medida en que la demanda se vaya necesitando. Estamos contentos de poder tener más clientes y otorgar más empleos, yo no le veo nada de lamentable, nosotros como cámaras empresariales nos sumamos a estas decisiones que lo único que va a generar es derrama económica en todos los niveles”.

Los líderes empresariales, recordaron que el traslado de las oficinas centrales del IMSS a Michoacán, traerá consigo al menos una derrama económica de 21 mil millones de pesos, además de 50 mil empleos formales, lo que sin duda abonará al crecimiento económico del estado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presenta gobernador Alfredo Ramírez la editorial de Michoacán Cuarta República

Pátzcuaro, Michoacán.- Desde la Biblioteca Pública “Gertrudis Bocanegra” del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la Editorial de Michoacán Cuarta...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...