domingo, 21
de septiembre 2025
10.5 C
Morelia
domingo, 21
de septiembre 2025

Violencia en Michoacán podría registrar “un poco de descenso” en 2023: Bedolla

La estrategia de seguridad no dará resultado en uno o dos meses, afirmó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien calculó que a lo largo del 2022 pudiera estabilizarse el fenómeno de la violencia y el siguiente año podría iniciar el descenso.

El mandatario reconoció también la tendencia al alza que registra los homicidio dolosos en el estado.

“No podemos hablar de tendencias hasta cuando esa situación que repite durante 6 meses y ahorita vamos a estabilizar primero el tema, frenar el ascenso de la inercia este año y el próximo año veremos ya quizá un poco de descenso, pero la estabilización nos va a llevar un año o quizá un poco más para que estemos en esta sintonía”.

En conferencia de prensa puso como referencia al ex alcalde de Nueva York, Rudi Giuliani, al señalar que se calcula que los resultados de su administración fueron consecuencia de reformas sociales y de salud que habían implementado al menos 15 años antes.

“El tema de estrategia no da en un mes o dos meses, siempre la estrategia de seguridad se lleva cierto tiempo. ¿Cuánto tiempo se tardó Giulliani en Nueva York? Y hay quien dice que los resultados de Guiliani se deben a reformas sociales y de salud de 15-18 años antes, si han leído de esos temas, si han leído esos reportajes, el tema no es de un día para otro.”

Luego de que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó este lunes que Michoacán ocupa el primer lugar nacional en número de homicidios, explicó que la tendencia va en incremento desde hace 4 o 5 años, por lo que afirmó que no puede frenarse en 6 meses, sino “que llevará tiempo ver los resultados”

Aseguró que en Michoacán el tema de mayor preocupación son los homicidios y resaltó que en el resto de los delitos se encuentra por debajo de la media nacional e incluso “prácticamente no hay asaltos en transporte público”, por lo que atribuyó el temor que manifiestan los ciudadanos por este tema, a la información que se difunde en medios de comunicación nacionales.

“¿Por qué se sienten inseguras? Porque todos los días ven las noticias nacionales y todos los días en las noticias nacionales reportan el robo de microbuses y combis en otras partes del país, pero no significa que se presenten en Michoacán. “

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán, modelo mundial en políticas ambientales: Gobernador

Morelia, Michoacán.- Por sus acciones y políticas ambientales encaminadas a proteger los recursos naturales, mitigar el cambio climático y conservar la biodiversidad, Michoacán se...

TENDENCIAS

TEEM confirma sanción al PT por incumplir acción afirmativa en favor de migrantes

Morelia, Mich.- El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) confirmó la sanción económica impuesta al Partido del Trabajo (PT) por el...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...