Con la intención de impulsar la creación y desarrollo de negocios, para con ello, logar una autonomía económica, arrancó el Programa Integral de Financiamiento “Fuerza Mujer”, con una bolsa de poco más de 22 millones de pesos.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que se busca alentar a las mujeres a emprender un negocio para evitar la dependencia económica, que en muchos casos, viene acompañada de la violencia por parte de la pareja, lo cual pone en riesgo su vida.
“De lo que se trata es de alentar a las mujeres a que emprendan un negocio, a que tomen la decisión y se arrojen a arriesgar, pero más vale salir que quedarse impávidos, es acercar las posibilidades de desarrollo a las mujeres”.
La violencia económica es una realidad ante la desigualdad que vive la mujer, ya que el 63%, es decir, casi un millón de mujeres en el estado, dependen en lo económico de su pareja o familiar, situación que las deja en un estado de vulnerabilidad.
En este sentido, la directora de Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, detalló que “Fuerza Mujer” tendrá una cobertura estatal, pero priorizará los municipios declarados en alerta de violencia de género y con alta incidencia delictiva.
“El 37% de las michoacanas con hijos cuentan con un trabajo o negocio, sin embargo, el 63% restante, casi un millón de mujeres, dependen en lo económico de su pareja o familiares, situación que las deja a ellas y a sus hijos en una situación de vulnerabilidad económica”.
Las opciones de créditos serán a través de Sí Financia, instituciones financieras privadas como Caja Morelia Valladolid y públicas como Afirme, Banorte, Banregio, BBVA, Banamex, HSBC y Santander, que van desde los 3 mil hasta los 350 mil pesos, incluso, para la creación de negocios más grandes, el crédito puede ser de hasta 5 millones de pesos, con un plazo a pagar de 60 meses.