En Michoacán el 50% de las personas con discapacidad recibirán la pensión del Bienestar

La secretaria de Bienestar en Michoacán, Carolina Rangel Gracida, señaló que en el estado se atenderá al 50% de 100 mil personas con discapacidad visual, motriz auditiva, intelectual y psicosocial, con una pensión para el Bienestar de 2 mil 800 pesos.

Actualmente existen 31 mil 700 personas con discapacidad dentro del sistema de pensiones, por lo que, en colaboración entre el gobierno estatal y federal, invertirán 140 millones de pesos más a partir del 1 de junio, para atender a otras 25 mil personas de 30 a 64 años.

Este domingo, la Secretaría del Bienestar entregó tarjetas bancarias a derechohabientes del programas Pensión para el Bienestar de personas adultas mayores y personas con discapacidad.

“Estamos buscando a través del Sistema DIF Michoacán la inclusión en todos los sentidos a las personas con discapacidad que ya son atendidos por el gobierno federal y estatal, también puedan tener acceso a cultura,al deporte, a educación y servicios dignos”.

Por su parte, el delegado del Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola refirió que el compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador antepone a los pobres en la pensión para el Bienestar que llega a las personas con discapacidad de manera bimestral.