Tras la incorporación de al menos 400 michoacanos al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, actualmente ya son más de mil 500 trabajadores a Canadá y Estados Unidos que se han visto beneficiados generando mejores condiciones laborales.
En el marco de la entrega de las constancias que les acreditan la estancia legal por seis meses en Canadá, con visa laboral, acompañamiento del Gobierno y condiciones de seguridad social garantizadas, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, destacó que esto, se verá traducido en una derrama cercana a los 350 millones de pesos, que generarán un crecimiento en la economía de sus hogares y la misma comunidad de la que son originarios.
“Hasta el día de hoy se han enviado más de mil 500 personas ya en este programa temporal agrícola de Michoacán. Este envío, estas personas que van en este momento a Canadá van a ir y van a regresar más de 350 millones de pesos a sus comunidades, es dinero que va directamente a la vivienda, alimentación, educación.
Puntualizó que desde las instituciones se busca que los trabajadores del campo enviados para trabajar en tierras extranjeras por periodos de seis meses, puedan laborar bajo esquemas legales y dignos, sin necesidad de que se ponga en riesgo su vida.
En los últimos dos años, derivado de la pandemia por Covid-19, se perdieron alrededor de 4 mil plazas de empleo de las 26 mil ya establecidas, mismas que se han ido recuperando paulatinamente.
Hasta el momento, son al menos 17 mil trabajadores del campo a nivel nacional que han logrado ser ubicados en empresas extranjeras.