El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García aseguró que está “listo desde diciembre” para enviar al Congreso la propuesta de reestructura o refinanciamiento de la deuda bancaria que tiene el estado, ya que permitiría al estado ahorrar entre 2 mil 500 y 3 mil millones de pesos para lo que resta de la administración estatal.
Explicó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, le pidió esperar “un poquito”, pero calculó que durante mayo se enviará el documento al Congreso de Michoacán, con la esperanza de que no se politice el tema.
“A mí sí me interesa porque es recurso que estemos pagando y es recurso que pudiéramos destinar a infraestructura, pero el gobernador me comentó que nos esperemos un poquito. Yo espero que este mes de mayo ya estemos ingresando al Congreso y esperemos, lo digo muy abiertamente, ojalá no se politice también, porque luego lamentablemente la cosas se politizan y los perdedores somos los michoacanos”.
Aseguró que en este tema no ganará nada de manera personal ni tampoco el gobernador, y por el contrario, los recursos “podrán invertirse en algo productivo para todo el estado.
El secretario de Finanzas, calculó que no podrán reestructurarse o financiarse los cerca de 20 mil mdp que registra el estado, sino alrededor de 14 mil mdp, ya que resto, tienen buenas condiciones crediticias.
“Son 20 mil pero si tú analizas los créditos, hay créditos que están muy buenos, que tienen tasas muy buenas y no van a ser tan apetitosos para los bancos, yo calculo que de los 20 mil sí se podría reestructurar 14 mil aproximadamente”.
Navarro García, descartó que los cuestionamientos en torno a la cuenta Pública 2020 pueda tener efectos en el proceso de licitación de la deuda.