martes, 1
de abril 2025
29.5 C
Morelia
martes, 1
de abril 2025

Gobernador compromete agilizar transición al autogobierno a Consejos Comunales

Este miércoles, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con integrantes de los Consejos Comunales de Ocumicho y Angahuan, quienes le pidieron agilizar el proceso de autogobierno y acceso al presupuesto, además de solicitar apoyo en seguridad, salud, educación y obras públicas.

Ramón Nolasco González, miembro del consejo comunal de Ocumicho, denunció que la comunidad no ha ejercido ningún presupuesto pese a la autonomía de la que se habla.


“El pueblo me mandó a decirles que agilicen el trámite del autogobierno, porque hace rato lo mencionaron, que autónomos y realmente todavía no estamos ejerciendo ningún presupuesto en dicha autonomía. Hemos carecido tanto en seguridad, en obras, salud, por eso ahora sí que les pedimos de favor que nos agilicen y que realmente no nos pongan trabas en cuestiones de papeleo”.

En el caso de la comunidad de Angahuan, Martín Toral Cirilo, celebró haber recibido el primer depósito, pero los consejeros le solicitaron ayuda en seguridad, salud, educación y obras públicas.

“Nosotros como comunidad necesitamos elementos de la policía de Michoacán permanentemente ahí en Angahuan, nosotros ahí en Angahuan no contamos con patrulla, no contamos con ningún policía y estamos en un punto rojo, porque ahí tenemos cerca a la delincuencia organizada”.

El mandatario estatal se comprometió con la comunidad de Ocumicho para ayudarles a agilizar el proceso para que puedan acceder a manejar su propio presupuesto, así como a brindarles apoyo en cuestiones de seguridad, obra pública y salida.

“Entraron ustedes por la puerta principal de palacio, es la primera comunidad indígena que entra por la puerta principal de palacio y así lo vamos a hacer de ahora en adelante, a todas las comunidades indígenas que logren, que caminen, que anden por esta ruta de autogobierno y el presupuesto directo”.

Por otra parte, el mandatario estatal confirmó que las comunidades indígenas que estén bajo el autogobierno también serán incluidas en el FORTAPAZ, para que cada comunidad poco a poco vaya conformando su propia policía.

“Las comunidades indígenas de autogobierno también van a entrar al FORTAPAZ, entonces del FORTAPAZ les va a corresponder en total 530 mil pesos a Ocumicho, pues para comprar una patrulla ustedes también, ustedes tienen que establecer también su ronda comunitaria, los apoyamos para capacitarlas y certificarla, para que cumpla con todo, hemos firmado también convenio con las otras 21 comunidades, hemos firmado convenios para capacitar y certificar a sus policías comunitarias”.

Finalmente el gobernador del estado, declaró que de ahora en adelante las puertas de Palacio de Gobierno, siempre estarán abiertas para atender a todas las comunidades y resaltó el hecho que los consejos de Ocumicho y Angahuan, son los primeros en entrar en dicho recinto por la puerta principal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Diputados de Morena llaman Ley Mordaza a las restricciones del INE en la promoción del voto

Morelia, Mich.– La coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, cuestionó las recientes restricciones impuestas por el...

TENDENCIAS

Diputados de Morena llaman Ley Mordaza a las restricciones del INE en la promoción del voto

Morelia, Mich.– La coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, cuestionó las recientes restricciones impuestas por el...

TENDENCIAS

Cambios bruscos de temperatura aumentan infecciones respiratorias en Michoacán

Ante las altas temperaturas de calor que se han registrado recientemente en el estado, se ha presentado un aumento considerable en las infecciones respiratorias,...