viernes, 4
de julio 2025
19.8 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

PRI-PAN-PRD impiden se repruebe Cuenta Pública estatal 2020

Con 21 votos del PRI, PAN, PRD, Partido Encuentro Solidario (PES) y la Representación Parlamentaria, finalmente el Congreso de Michoacán rechazó reprobar la Cuenta Pública estatal 2020 correspondiente al penúltimo año de la administración de Silvano Aureoles Conejo.

Los 17 votos de Morena, PT, PVEM y el priísta Marco Polo Aguirre Chávez, no fueron suficientes para que transitara el artículo en el que la Comisión de Presupuesto declaraba que no existía la información suficiente para aprobar el informe elaborado por la Auditoría Superior del estado (ASM).

A diferencia del jueves pasado, a la sesión de este martes asistieron 39 de los 40 legisladores, únicamente se ausentó la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Margarita López Pérez. También asistió el coordinador de esta bancada, Ernesto Núñez Aguilar, que estuvo presente luego de faltar más de un mes y la morenista María de la Luz Núñez Ramos, quien hasta con oxígeno cargó.

El reloj legislativo les permitió reanudar la plenaria que dejaron en suspenso, sin que se retomara la discusión sobre la votación en contra de la reserva que había propuesto el panista, Óscar Escobar Ledesma, sin existir el quórum reglamentario.

Minutos antes, el coordinador parlamentario de Morena, Fidel Calderón Torreblanca había señalado a la diputada panista, Laura Ivonne Pantoja Abascal por abandonar la sesión anterior sin emitir su voto.

Este martes, de inmediato se sometió a votación si se dejaría o eliminaría el artículo en discusión conforme al dictamen, es decir, donde se estableció que “debido a la carencia de información contable y financiera vigente, no es posible aprobar la Cuenta Pública Estatal”.

Uno a uno los legisladores votaron, pero al momento de informar del resultado, la morenista y secretaria de la mesa, Eréndira Isauro Hernández rechazó atender de inmediato, por lo que la presidenta Adriana Hernández tuvo que pedirle hasta en 3 ocasiones que lo hiciera.

“Segunda secretaría, se instruye a que se cante la votación como la ley lo establece”.

Sin que la diputada atendiera, el coordinador de los morenistas Fidel Calderón subió a la mesa directiva, al igual que otros integrantes de la fracción, mientras panistas pedían remover a la secretaria, en voz de David Cortés Mendoza.

“Dentro de sus atribuciones está el remover a cualquier secretario que no quiera cumplir con sus labores, en base a nuestra Ley Orgánica”.

Tras algunos minutos de incertidumbre, finalmente Isauro Hernández decidió “cantar “ la votación de cada uno de los legisladores y dar el resultado.

“Se esperan…Le informo presidenta 17 votos a favor, 21 en contra, 1 abstención”, con lo que entre aplausos se desechó el artículo segundo del decreto y se consideró cumplida la disposición legal que obliga al Congreso a revisar, fiscalizar y evaluar la Cuenta Pública.

En consecuencia, el coordinador morenista, Fidel Calderón Torreblanca aceptó haber perdido la votación y señaló que legalmente no sería posible proceder en contra de la determinación del pleno, aunque insistió en la contradicción de los legisladores que votaron en general a favor y en particular en contra.

“Se votó el artículo desechado conforme el dictamen y no fue aprobado, porque se perdió hoy la votación. (…) Legalmente ya no procede nada, la Ley Orgánica no prevé que continúa de darse una circunstancia como esta, sin embargo, la ley Orgánica no prevé y se hizo la votación tal cual y el asunto está resuelto.

El priista Marco Polo Aguirre Chávez, señaló que sólo buscó ser congruente con las irregularidades que detectaron en la comisión de Presupuesto, por lo que rechazó tener algún interés económico o político al votar en contra de la línea nacional que dio el PRI a su bancada.

“En la reunión en la que nos dijeron que había línea nacional para acompañar el dictamen yo les dije que en esta ocasión me disculpaba de no poder acompañar el tema de la dirigencia nacional, porque congruencia porque yo había votado a favor el dictamen”.

La presidenta de la mesa, Adriana Hernández Íñiguez insistió en que legalmente no podían reprobar la cuenta pública, ya que la legislación no lo tiene previsto.

“Lo he dicho públicamente, la Constitución está en contra de todos los lineamientos y en ninguno dice de aprobar o reprobar ninguna Cuenta”.

Durante la votación, solo se abstuvo el diputado del PAN, Hugo Anaya Ávila.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...