Miles de trabajadores michoacanos exigen respeto a sus derechos este 1 de mayo

Al grito de “hoy no es un día de fiesta, es un día de lucha”, miles de trabajadores de diversos sectores de Michoacán, realizaron la tradicional marcha del 1 de mayo en la capital michoacana.

Entre consignas, pancartas y música de banda, alrededor de las 8 de la mañana, inició la conmemoración.

Integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE), marcharon por la avenida Ventura Puente de Morelia, en demanda de ser tomados en cuenta por las autoridades estatales al denunciar que muchos han sido desplazados.

Su dirigente, Antonio Ferreyra Piñón, denunció los problemas que enfrenta en Turismo, DIF, Registro Civil, así como la Secretaría de Desarrollo Económico.

“Estamos exigiendo el respeto por parte de los funcionarios, que nos tomen en cuenta en el trabajo, porque estamos siendo desplazados por gente de contrato, tenemos problemas en Turismo, en SEDECO, en el DIF, en el Registro Civil que depende de la Secretaría de Gobierno, estamos, en caso de que esto no se resuelva estaremos tomando otras acciones que desahogarán en reunión con representantes sindicales”

Tras ofrecer una rueda de prensa, integrantes del Frente Cívico Social, así como sindicatos de Educación Media Superior y Superior, marcharon desde la Plaza Morelos hasta Palacio de Gobierno, en repudio del nombramiento de funcionarios como pago de facturas políticas, así como en defensa del derecho a un salario digno y por espacios y plazas laborales.

En medio de un contingente, el dirigente estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Gamaliel Guzmán Cruz, señaló que “hay una lesión como nunca se había visto a los derechos laborales”, por lo que decidieron salir este primero de mayo, a luchar en una condición de unidad.

“Hoy en esta condición que tenemos, estamos exigiendo que se respeten esas conquistas que se dieron y estamos buscando también la forma de cómo generamos una condición de unidad con todos los trabajadores, porque en este momento hay una lesión como nunca se había visto a los derechos laborales de los compañeros trabajadores, hay Cesados en varias instituciones, hay una falta de respeto a los contratos colectivos del trabajo y unas condiciones laborales muy precarias con la implementación de contratos limitados, eventuales, etcétera.

Precisó que, están planeando la conformación de un frente que ayude de manera conjunta a defender los derechos de los trabajadores y denunció que hay por parte del gobierno, una “actitud de quitarle fuerza a los sindicatos”

Guzmán Cruz, anunció que el 15 de mayo, sostendrán una reunión con autoridades del gobierno federal y ante la falta de respuesta podrían movilizarse con un plantón tanto en la Ciudad de México como en Michoacán.

“En esta semana que sigue vamos a organizarnos en el estado para que después del 15 de mayo que es la fecha que vamos a ir a México, podamos movilizarnos en la Ciudad de México seguramente con un plantón y acá también en Michoacán”.

Tras arribar al primer cuadro del Centro Histórico de la capital michoacana, sindicatos participaron en un mitin político y al término de dicha actividad, alrededor de las 13:00 horas la circulación vial se retomó de manera parcial y cerca de las 2 de la tarde se reestableció de manera normal.