Cerca de 250 presuntos aviadores, habrían colocado los integrantes de la LXXV Legislatura local en diciembre pasado, luego de que la nómina del Congreso de Michoacán pasó de 936 trabajadores a 1 mil 230 en un solo mes, sin que hayan sido identificados físicamente en pasillos u oficinas del Poder Legislativo.
El líder gremial, Rogelio Andrade Vargas reveló esta información luego de que se conoció que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), plantea poner controles para “tomar lista” a la base trabajadora.
El dirigente denunció que los presuntos colaboradores fueron registrados por los nuevos legisladores, después de que dieron de alta a los 5 asesores que corresponden a cada uno de los 40 diputados.
“Me extraña lo que ha dicho el diputado Fidel u otros diputados que buscan encontrar aviadores, yo creo que los aviadores están con los propios diputados. Recordaremos que en el mes de diciembre, habría en el Congreso del estado sin incluir auditoría cerca de 930 trabajadores e inflaron la nómina (…) La anterior legislatura tenía una plantilla de más de 960-980 trabajadores y al final ya existía una plantilla de más de 1 mil 236”
Andrade Vargas, afirmó que en las últimas legislaturas, diputados michoacanos han encontrado una dinámica para obtener recursos adicionales a lo que perciben, a través de prestanombres.
“Hay una dinámica de los diputados de hace algunas legislaturas que es la forma de obtener recursos adicionales a lo que perciben, algunos diputados tienen prestanombres, yo creo que es sabido de la mayoría de ustedes, son comentarios que se hacen en los pasillos, que algunos diputados traen la tarjeta de los trabajadores que dieron de alta, que ellos cobran esos recursos, que es grave esta situación y ellos lo saben”.
El dirigente advirtió que ante esta situación podría estar en riesgo la permanencia de 180 trabajadores que tienen el rango de “prestadores de servicios”, con ingresos de entre 6 mil y 8 mil pesos mensuales, ya que podrían darlos de baja para colocar a los presuntos aviadores.