Este miércoles, la fracción magisterial Poder de Base afectó la circulación vial con una marcha que inició desde Casa Michoacán hasta la Secretaría de Finanzas, con lo que se sumó a las manifestaciones de los trabajadores de la educación homologados no transferidos del nivel Medio Superior y Superior en el estado.

Abraham Aparicio Rosas, secretario de Trabajos y Conflictos, anunció que, a partir del 2 de mayo, más de 4 mil profesores, administrativos, así como trabajadores de apoyo de este sector educativo, pararán labores en 40 planteles.

Recalcó que sería 40 mil estudiantes los afectados con la suspensión de clases en los tecnológicos de Morelia, Jiquilpan, La Piedad y Lázaro Cárdenas; los Centros de Educación Tecnológica Agropecuaria y Forestal (CBTAS); más los Centros de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS), así como los CECATIS.
“A partir del lunes 2 de mayo iniciaríamos nuestro paro indefinido de brazos caídos de nuestros planteles para exigirle la atención inmediata al gobierno del estado el pago de estas prestaciones que no adeudan desde el 2018”.
Aún hay tiempo para que el gobierno estatal acepte este adeudo que oscila más de 300 millones de pesos a 6 mil empleados, señaló. No obstante, mencionó que la secretaria de Educación Yarabí Ávila González se niega a resolver esta problemática.
“La exigencia de hoy es llevar esta marcha para solicitarles su atención, su diálogo, porque se ha dado una cerrazón de darle esta problemática y de ignorarnos como nivel”