sábado, 22
de noviembre 2025
26.5 C
Morelia
sábado, 22
de noviembre 2025

Arranca “Haciendo Lectores”, el Plan de Lectura más ambicioso de México: FCE

Con la entrega de 19 mil libros de 21 títulos de autores mexicanos, tendidos y venta de textos a bajo costo, así como la participación de “cuenta cuentos”, talleristas y cronistas, que serán reforzados por 2 “librobuses”, se puso en marcha en Michoacán el programa “Haciendo Lectores”, que el Fondo de Cultura Económica (FCE) consideró el plan  de lectura más ambicioso de México.

El titular del FCE, Paco Ignacio Taibo II, encabezó el arranque de este programa, con un mensaje plagado de groserías y críticas a la “oligarquía”.  

“Esto que hoy está arrancando aquí es el plan de fomento a la lectura más grande que ha habido en la historia de México. Michoacán y tuvieron la suerte por culpa de la pandemia y a muchos factores, vayan a saber, porque aquí se han concentrado todas las grandes fuerzas que hoy tenemos para lanzar el fomento a la cultura, para saber que la sociedad que lee es una sociedad más crítica y no se traga la basura de los periódicos y no come camote con las estaciones de radio y las televisoras de la oligarquía”.

Señaló que en Michoacán se editarán 5 libros relacionados con temas históricos importantes, el primero de los cuales tratará de la historia de los purépechas, al considerar al estado históricamente rebelde.

“Michoacán es un estado que reúne las condiciones de eterna rebeldía, y entonces de qué arrancamos de la histórica resistencia purépecha para romperle el hocico a los aztecas y luego a los españoles que vienen después”.  

La secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar, destacó que en México sólo 4 de cada 10 personas tienen interés en la lectura, pese a la importancia que tiene, ya que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha considerado que el fomento cultural “permite reducir visiblemente los índices de marginación, violencia y discriminación”.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llamó a inculcar la lectura a través del ejemplo y se congratuló porque en Michoacán “se llame a la rebelión de las conciencias”.

“No se inculca pidiéndoles que lean, se inculca con el ejemplo, si ven los niños y niñas al profesor, al maestro leer, si ven al papá a la mamá, a los amigos, a los compañeros, a los adultos leer, los niños van a leer, pero si no lo ven, ellos no van a leer, esa es la gran enseñanza de la lectura”.

La meta de “Haciendo lectores” es llegar a 600 mil personas, 92 mil adultos mayores y 51 mil habitantes de lengua indígena de Morelia, Pátzcuaro, Chilchota, Zamora, Sahuayo, Jiquilpan, Cherán, Paracho, Lázaro Cárdenas, Arteaga, Apatzingán, Buenavista y Uruapan, con las actividades que se llevarán a cabo desde este sábado y hasta el 6 de mayo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Continúa la búsqueda del estudiante que fue arrastrado por el mar, tras rescatar a su amiga en Playa Jardín

Lázaro Cárdenas, Mich.-Suman ya 24 horas que el joven Jesús M., de 16 años de edad y estudiante del CETIS 34, fue arrastrado por...

TENDENCIAS

“Afirmaciones temerarias” señalamientos contra Raúl Morón y Leonel Godoy: Morena

El dirigente de Morena, Jesús Mora González, calificó como “afirmaciones temerarias que no tienen sustento” los señalamientos que se han hecho en torno a...

TENDENCIAS

Trasladan a “El Licenciado” al penal del Altiplano, la audiencia está programada para este viernes

Morelia, Mich.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad Jorge Armando N., alias "El Licenciado", presunto autor intelectual del homicidio del alcalde Carlos Manzo Rodríguez,...