miércoles, 16
de abril 2025
27.5 C
Morelia
miércoles, 16
de abril 2025

Medicamentos caducados.

La palabra “caducidad” proviene del latín caducus-a-um que significa: “que cae, que ha de caer, ó, destinado a la muerte.

Con base en lo anterior y aplicándolo a los medicamentos, podríamos decir que, dichas sustancias, ya no deben ni ingerirse, mucho menos deben ser distribuidas en cualquier centro de atención para la salud, toda vez que llegan a su fecha de caducidad.

La vida útil de los medicamentos es establecida en pruebas de laboratorio que permiten a las farmacéuticas y a las autoridades sanitarias, determinar por cuánto tiempo y en qué condiciones el producto sigue garantizando las mejores condiciones de calidad sin que represente un riesgo a la salud de la población.

Así, se asegura que, una vez pasada la fecha de vencimiento de la caducidad, la mayoría de las preparaciones farmacéuticas pierden eficacia y algunas pueden desarrollar un perfil de reacción diferente y adversa en el organismo.

En el mejor de los casos, un producto terapéutico ya caduco no tendrá efecto alguno para restablecer la salud.

Para evitar el uso de medicamentos caducos y los posibles daños que éstos puedan causar a la salud, en nuestro país, la Ley General de Salud en su artículo 464, indica textualmente lo siguiente:

(…) A quien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos falsificados, alterados o adulterados, ya sea en establecimientos o en cualquier otro lugar, o bien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte materiales para envase o empaque de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, sus leyendas, información que contengan o números o claves de identificación, que se encuentran falsificados, alterados o adulterados, le será impuesta una pena de uno a cinco años de prisión y multa equivalente a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en la zona económica de que se trate.

En contraste, tanto la población en general, así como el personal del sector salud, se ha propagado la idea errónea, de que un medicamento “es seguro incluso después de 6 meses una vez vencida su caducidad”.

Lo anterior, es sumamente peligroso y grave, por los posibles daños y efectos adversos que esto pudiera representar, por lo tanto, es importante no consumir medicamentos caducados.

Por último, es imperante decirle que, una vez que un medicamento caduco, este no debe ir a la basura común, en su caso, usted puede acudir a su farmacia más cercana en donde esperemos, haya un depósito de medicamentos caducados, para que, se les de una adecuada disposición, evitando los riesgos a la salud.

Nos vemos en la próxima estimado lector, hasta pronto.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Ejército Mexicano aplica Plan DN-III-E en incendio forestal de Zacapu

Este 15 de abril, personal perteneciente a la 21 Zona Militar aplicó el Plan DN-III-E, para sofocar un incendio en el Cerro de los...

TENDENCIAS

PT cierra la puerta al PRD: “No hay confianza mientras no se limpie del silvanismo”

Morelia, Mich.— El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval Flores, descartó una posible alianza con el PRD en Michoacán al asegurar...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...