Un total de 55 menores de 18 años enfermos de cáncer, atiende el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Michoacán, informó la médica Hematóloga, María Luisa Pedraza Colín.

Detalló que entre las principales patologías que presentan clos infantes y adolescentes hasta los 18 años de edad son la hemofilia, la leucemia, púrpura trombocitopenica y con síndromes de falla medular, por lo que a diario alrededor de 13 menores reciben algún tipo de tratamiento que va desde los 30 minutos, en el caso de una inyección intramuscular, hasta 4 a 6 horas, para la aplicación de la quimioterapia.
“Tratamos pacientes con hemofilia, leucemia, pacientes con púrpura trombocitopenica, con síndromes de falla medular que requieren de medicinal transfuncional. Tenemos un censo menores de 18 años con estas patologías, alrededor de 55 niños, que son terapias crónicas, van, vienen, regresan”.
Luego de dos meses de la Campaña “Por cuidados justos” emprendida en febrero de este año se cumplió el objetivo de mejorar la estadía de los niños, inaugurando este viernes un espacio de atención apropiado y decorado amigablemente para los niños enfermos de cáncer, en un trabajo conjunto con la Fundación Manitas, La Pulsera de la Leucemia y el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) del ISSSTE.
La hematóloga detalló que ahora, la meta será lograr un área con televisión y juguetes, a fin de que el tiempo de tratamiento sea lo más acogedor posible, y así, poder reducir el temor que los ambientes hospitalarios generan en los niños.
“Todos estos derechohabientes menores de 18 años, antes se atendían en una sala común, que si bien es un área adecuada y apropiada, ahora lo que estamos inaugurando es un pequeño espacio para ellos para que cuando vengan con miedo, con temor, con incertidumbre se sientan más acogidos por nosotros. Nuestro siguiente objetivo es tenerles una televisión, algo de juguetes para que ellos tengan una terapia más sonriente”.
De esta manera, con la participación de diseñadores, personal médico y de enfermería, iniciativa privada, pacientes y familiares, así como la sociedad civil, se logró la recaudación de los recursos necesarios para dotar a los pequeños pacientes de un sitio especialmente pensado para ellos.