Luego de que en los últimos nueve meses se han detectado a alrededor de 2 mil 300 migrantes de origen haitiano principalmente en situación de tránsito por Michoacán, ya se trabaja en la instalación de un albergue donde puedan pernoctar, refugiarse y alimentarse de manera temporal.
La titular de la Secretaría del Migrante en el estado, Brenda Fraga Gutiérrez, precisó que son alrededor de 4 millones de pesos al año, los que se requieren para atender y salvaguardar las necesidades de las personas, que por alguna circunstancia tienen que transitar por nuestro estado.
Refirió que una vez que son identificados se les entrega una credencial de tránsito, con la que adquieren algunos derechos, sin embargo, para laborar, necesitan cubrir otros requisitos como por ejemplo, el Registro Federal del Contribuyente (RFC).
“El Instituto Nacional de Migración nos ha dado una estadística de los últimos 9 meses, un tránsito de 2 mil 300 personas de procedencia en su gran mayoría haitianos. Tenemos un cálculo de que este albergue para su funcionamiento ocupa alrededor de 4 millones de pesos al año para poder generar las condiciones mínimas, es decir, un espacio que cuente con lo básico para el resguardo de estas personas”.
Aunque en la mayoría de los casos Michoacán no es el destino final de estos migrantes, esta situación se ha convertido en una ola en el país, por lo que consideró necesario que este albergue pueda entrar en funciones en 2 meses.
Aunque dicho albergue estará ubicado en Morelia, Brenda Fraga, no precisó cuáles son las 3 opciones que se tienen para albergar a los inmigrantes, sin embargo, se pretende que sea un lugar cercano al Aeropuerto o a la Central de autobuses.
La funcionaria estatal, indicó que ya se trabaja de manera interinstitucional, con base en los lineamientos para la protección de los derechos humanos, con la Secretaría de Salud y el sistema DIF.