viernes, 4
de julio 2025
22.5 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Firma gobernador iniciativa para castigar con hasta 60 años a los feminicidas

Con un llamado a las diputadas michoacanas a que hagan valer su mayoría en el Congreso del estado, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó una iniciativa de reforma al Código Penal de Michoacán, con el que busca homologar el tipo penal de feminicidio con la legislación federal, para incrementar hasta 60 años la sanción a los feminicidas.

Acompañado por las mujeres que forman parte de su gabinete y del gabinete legal ampliado detalló la propuesta, con la que pretende castigar con prisión de 3 a 8 años; multa de 500 ($48,110.00) a mil UMAS ($96,220.00) e inhabilitación de hasta 10 años a los servidores públicos que entorpezcan o retarden la impartición y administración de justicia.

“Nuestro Código Penal está retrasado, es arcaico y sobre todo elude y permite que los feminicidas eludan la justicia por este delito. ¿En qué consiste la reforma al Código Penal? Primero quiero decir que homologa al Código Penal Federal, tenemos años exigiendo que se homologue el tipo penal de feminicidio al tipo penal federal, pero parece que no hay eco en las instancias legislativas.”

La iniciativa propone reformas al artículo 120, para que se contemplen también como circunstancias del feminicidio:

La existencia de antecedes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar del sujeto activo en contra de la víctima.

Haya existido entre el activo y la víctima, una relación afectiva, sentimental o de confianza.

Existan datos que establezcan que haya habido amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.

En el documento, se establece la pena a los feminicidas, de tal manera que cuando se actualicen 2 o más circunstancias contenidas en el artículo, la pena será de 50 a 60 años; también se establece una sanción de 3 a 8 años de cárcel, multa de 500 veces a mil veces la UMA e inhabilitación de 3 a 10 años para ocupar cargo o comisión, al servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente la procuración o administración de justicia.

Ramírez Bedolla, urgió a las legisladoras a hacer valer su mayoría en el Congreso local, al considerar que no tendrán mayor problema para aprobar la iniciativa.


“Yo creo que no van a tener ningún problema, no creo que lo vayan a politizar, espero, sí, entonces les hacemos un llamado a las legisladoras, lo pueden sacar hasta sin los diputados, así de fácil la reforma, también se tiene que hacer una reforma constitucional pero igual tienen mayoría para hacerlo las mujeres, el reto es de ellas y que los hombres no se metan, pongan trabas, yo creo que si tienen voluntad antes de un mes tenemos la reforma.”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Busca Vanhe Caratachea castigar la explotación infantil ejercida por padres o tutores

Morelia, Michoacán.- Con la finalidad de frenar la normalización de la explotación infantil en las calles, redes sociales y espacios públicos, la diputada Vanhe...

TENDENCIAS

Diputada Sandra Garibay denuncia trato intimidatorio en el Congreso de Michoacán

Morelia, Mich, Al asegurar que "habido momentos" desde la Junta de Coordinación Política, donde se han realizado "actos intimidatorios", la diputada de Morena, Sandra...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...