martes, 21
de octubre 2025
14.5 C
Morelia
martes, 21
de octubre 2025

Violencia en Gaza y Cisjordania se queda corta con la Tierra Caliente: CEDH

El titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez, señaló que la violencia que genera el crimen organizado de la región de Tierra Caliente y de la Sierra-Costa, en Michoacán, supera a zonas de guerra como la franja de Cisjordania y Gaza.

Los resultados de más de 8 años de inseguridad preocupan al organismo. Tinoco Álvarez informó que la Comisión Estatal de Búsqueda reporta alrededor de 3 mil desaparecidos en la entidad, los cuales deben multiplicarse por 4, ya que, por cada caso denunciado, hay otros 3 que no se conocen.

Otro dato revela que el 60% de los desplazados a Tijuana corresponden a michoacanos, cifra que oscila entre las 30 y 60 mil personas.

“Acabamos de regresar de Tijuana, prácticamente el 60% de personas en movilidad son michoacanos. Eso nos preocupa mucho, porque la mayoría no se van como en el pasado, son porque son obligados a retirarse con sus familias con una mano delante y otra atrás, porque así salen de esas regiones prácticamente expulsados por la violencia que van en crecimiento (…). Me duele decirlo, pero la franja de Gaza y Cisjordania se queda corta a lo que está pasando en esta región”

El presidente de la CEDH resaltó la importancia de establecer una Comisión de la Verdad, pero aclaró que la solicitud lleva 5 meses sin una respuesta por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Esta Comisión, explicó, servirá para conocer los alcances de la problemática y definir cuáles son los grupos de civiles armados establecidos y las repercusiones negativas, tanto en la forma de vida de los menores y los adultos, quienes están normalizando esta situación.

Además, apuntó que la intrusión del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Michoacán, es una estrategia unilateral e insuficiente que no ataca la crisis social de raíz, al olvidarse de la educación, el trabajo y la violencia contra las mujeres.

“No hemos combatido el origen de la inseguridad y eso es un hecho. Lo que nos debería ocupar es combatir el origen de la inseguridad. Sí se necesitan las fuerzas del orden, pero ese es uno de los tantos elementos que debemos considerar para atacar el problema de fondo”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Con misa de cuerpo presente, Apatzingán despide a líder limonero asesinado

Apatzingán, Mich.- La catedral de Apatzingán fue el recinto en el que cientos de apatzinnguenses se reunieron para despedir a Bernardo Bravo Manríquez, Presidente...

TENDENCIAS

Condena Movimiento Ciudadano el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo; exige justicia y acción de la Federación

Morelia, Michoacán.- El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Michoacán, Víctor Manríquez González, condenó enérgicamente el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de Citricultores del...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...