Ante el incremento de contagios por COVID-19 y la variante Ómicron, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), exigió a las autoridades educativas, reforzar de manera responsable un regreso a clases presenciales.
El presidente del UNPF, Luis Arturo Solís Bravo, indicó que la cuarta ola de COVID-19 pone nuevamente en riesgo la educación como actividad esencial y a su vez, perjudica el aprendizaje de los estudiantes, por lo que urgieron a las autoridades el apoyo a las escuelas con instalaciones adecuadas y materiales de sanitización.
“La UNPF llama a las autoridades educativas a reforzar de manera responsable el regreso dado el incremento de contagios por COVID-19 y la nueva variante Ómicron en nuestro país. La preocupación que nos deja como padres de familia, es sentir que estamos en un ambiente ‘de querer y no poder’, cuando por contagios se cierran las escuelas siendo éstas, centros de detección y no de contagios, ya que el mayor riesgo de contagios se encuentra fuera de ellas”
En este sentido, la vicepresidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), July Mendoza, llamó al gobierno federal, así como a los gobiernos estatales y municipales a reducir los aforos en actividades y sectores que realmente sí ocasionan un contagio.
“Hacemos una firme petición al gobierno federal así como a los gobiernos estatales a reducir los aforos en actividades y sectores que realmente ocasionan contagios, a actuar en congruencia y no en conveniencia frente al color de los semáforos en cada estado”.
Destacó que ante el manejo que se le ha dado a la pandemia, el país se ha visto rebasado frente a la demanda de pruebas COVID, de un proceso de vacunación eficaz y del apoyo suficiente a escuelas en condiciones vulnerables. Asimismo, indicaron que los padres de familia deberían ser los primeros en sugerir a las escuelas, el método utilizado