sábado, 13
de septiembre 2025
15.5 C
Morelia
sábado, 13
de septiembre 2025

Gobierno de Michoacán suspende sanciones, verificación vehicular será voluntaria

A 8 días de que el gobierno de Michoacán estableció la Verificación Vehicular Obligatoria para 2022, publicó un nuevo Acuerdo Administrativo para suspender las sanciones administrativas a los automotores que incumplieran con las disposiciones y estableció que la verificación será voluntaria.

El documento firmado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue publicado el 12 de enero, horas después de que se aclaró vía WhatsApp a comunicadores que la verificación sería obligatoria únicamente para los vehículos que buscaran circular en la Ciudad y el Estado de México.

En el Acuerdo se precisa que “se suspende durante el Ejercicio Fiscal 2012, la aplicación de las sanciones administrativas que correspondan a las infracciones a vehículos automotores en circulación en el Estado de Michoacán”, previstas en el Capítulo Quinto, por lo que “la verificación en el Estado será voluntaria”.

De igual forma, “suspende la inspección y vigilancia del Programa de Verificación” que estableció por parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente, así como de las Secretarías del Medio Ambiente y de Seguridad Pública.

En consecuencia, no se infraccionará a los conductores de vehículos automotores en circulación “que visiblemente emitan humo negro o azul”, ni a quienes conduzcan vehículos que no se hayan verificado, cuando estén incluidos en el programa de verificación o que “contaminen ostensiblemente”.

Tampoco se multará “por circular sin llevar adherida la calcomanía de verificación vehicular vigente”.

El gobierno estatal argumentó que la modificación se tomó debido a que “busca fortalecer la economía del Estado, pero también la de las y los michoacanos, apoyando a los ciudadanos y ser solidario ante la pandemia”.

Expuso que la contingencia sanitaria “ha generado un impacto directo en los contribuyentes y en la preservación de las fuentes de empleo, ocasionando graves daños a la economía de las y los michoacanos”.

El Acuerdo entró en vigor este jueves 13 de enero.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Consejo Supremo Indígena de Michoacán descarta vínculos con el “Ejército Purépecha”

Morelia, Mich.–El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) negó tener relación con el grupo autodenominado “Ejército Purépecha”, que en al menos 2 videos han...

TENDENCIAS

Pendientes de renovar 52 comités municipales de MC en Michoacán

Morelia, Michoacán.– Movimiento Ciudadano (MC) tiene pendiente la renovación de 52 comités municipales en Michoacán, informó su dirigente estatal, Víctor Manuel Manríquez González. Actualmente,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...