jueves, 3
de julio 2025
24.6 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Entre dudas municipales, presentan protocolo para presupuesto directo indígena

En medio de una serie de dudas y desconfianza de las autoridades municipales temerosas de poner en riesgo la gobernabilidad por los conflictos comunales, el gobierno de Michoacán presentó el protocolo denominado “para la Transición de las Comunidades Indígenas hacia el Autogobierno y el Ejercicio del Presupuesto Directo”.

El protocolo fue diseñado por los especialistas Erika Barcenas y Orlando Aragón Andrade, quienes describieron de manera breve el proceso legal y de consulta que debe seguir una comunidad para solicitar el ejercicio del presupuesto directo, el ayuntamiento para autorizarlo y el gobierno del estado para entregarlo.

Precisaron que debe entregarse la parte de participaciones federales y estatales, de acuerdo al porcentaje de población que representa una comunidad, pero Aragón Andrade se refirió a los temas que siguen pendientes de legislar como la fiscalización de los recursos y señaló que no significa un rompimiento con el ayuntamiento.

“La auditoría, tiene un papel importante y creo que este es uno de los casos que ha generado mayor dificultad, al sostener algunas personas que las comunidades no deben rendir cuentas, esto no es así, no es así ni en la ley ni en las práctica, sólo que el marco jurídico que sigue vigente es el mismo y le deja la atribución al ayuntamiento”.

Tras la exposición, el edil de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, manifestó sus dudas, al señalar que es un tema preocupante para los municipios que tienen comunidades indígenas.  

“Sí sería importante ver algunos detalles como es la seguridad pública, como es la cuestión de justicia y la portación de armas en este tipo de lugares, porque se manejan con usos y costumbres, y la Isla de Janitzio es una isla turística al 100%, no me quiero imaginar si algún turista comete algo que no esté de acuerdo con los usos y costumbres de la comunidad”.

De la misma forma, la síndica de Charapan, Esperanza Zaragoza Cacho pidió que no se descobije a las autoridades ante las peticiones comunales.

“Nada más que ahí, como bien lo señalaba el presidente de Pátzcuaro, ellos se llevan hasta lo que no recaudan, es decir, el municipio de Charapan recauda el predial y ellos se llevan hasta eso (…). Creo que también debe haber algunas formas de protección para los municipios, porque se sigue conservando el vínculo”

El edil de Zitácuaro, José Antonio Ixtláhuac Orihuela habló de las inconformidades entre las propias comunidades y los riesgos que esto implica, por lo que pidió establecer un protocolo de gobernabilidad.  

“Es una realidad que muchas comunidades están divididas y confrontadas, hay quienes están a favor de los ciudadanos, y quienes están en contra, hay quienes están en contra de este proceso, lo único que pediría es que esas voces disidentes se puedan considerar, ya que allá los inconformes solo toman las carreteras y ya”.

En respuesta, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, les ofreció el respaldo de su administración para atender sus inquietudes y las de las comunidades, al señalar que Michoacán será punta de lanza en el tema.

“Decirles que en este caso, Michoacán es punta de lanza, es la única Ley Orgánica de todo el país que reconoce a sus comunidades indígenas a sus pueblos indígenas en un proceso muy claro, de manera libre, sobre esta situación de autogobierno, hay avanzas en Oaxaca, pero Michoacán es el estado que marca la pauta, yo la verdad que el gobierno del estado, está cercano con ustedes, pueden contar con nosotros”.

De igual forma, les explicó que el protocolo es para consulta, pero no es una ley ni reglamento por lo que no deben considerarlo obligatorio.

Al momento, 12 comunidades del estado ya ejercen su presupuesto de manera directa.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Podría ser el último gobernador de Michoacán, es tiempo de Mujeres: Alfredo Ramírez

Al conmemorar 70 años del sufragio femenino en México, Alfredo Ramírez Bedolla, no descartó ser el último gobernador hombre de Michoacán, al reiterar que...

TENDENCIAS

PRD solo aportó 15 mil de los 165 mil votos con los que se ganó Morelia: Alfonso Martínez

El alcalde de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo aportó 15 mil de los...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...