martes, 29
de abril 2025
13.5 C
Morelia
martes, 29
de abril 2025

Gobierno de Michoacán establece obligatoria la verificación vehicular en 2022

Por Acuerdo publicado en el Periódico Oficial del estado, el gobierno de Michoacán estableció para este 2022 el programa de Verificación Vehicular con carácter obligatorio para todos vehículos automotores que circulan en Michoacán, que deberán portar certificados de holograma de los siguientes tipos: Local, Doble Cero, Cero, Uno o Dos.

En el caso de la verificación local, que será válida únicamente en Michoacán, mediante holograma tipo L, tendrá un costo equivalente a 3 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que este año se determinó en $96.22, por lo que el costo de la verificación será de $288.66.

Esta verificación deberá realizarse por periodos:
De enero hasta abril, los vehículos cuyo último dígito de la placa sea 5 y 6.
De marzo a junio, vehículos cuyo último dígito en la placa sea 7 y 8.
De mayo hasta agosto, vehículos cuyo último dígito en la placa sea 3 y 4.
De julio a octubre, vehículos cuyo último dígito en la placa sea 1 y 2
De septiembre a diciembre, vehículos cuyo último dígito en la placa sea 9 y 0.

En el acuerdo, se establece que la verificación homologada, que es reconocida en la Ciudad de México y el Estado de México deberá realizarse de manera semestral, con los siguientes costos:
Holograma 1 y 2, un costo de 4 UMAS, es decir, $384.00
Holograma Cero, un costo de 5 UMAS, es decir, $481.10
Holograma Doble Cero, un costo de 10 UMAS, es decir, $962.20

La verificación homologada debe realizarse en los siguientes periodos:
Enero y Febrero, julio y agosto, para placas con último dígito 5 y 6
Febrero y Marzo, agosto y septiembre, para placas con último dígito 7 y 8
Marzo y Abril, Septiembre y Octubre, para placas con último dígito 3 y 4.
Abril y Mayo, Octubre y Noviembre, para placas con último dígito 1 y 2
Mayo y Junio, Noviembre y Diciembre, para placas con último dígito 9 y 0.

La constancia de rechazo tendrá un costo del equivalente a una Unidad de Medida y Actualización(UMA), es decir, $96.22 pesos.

En el Acuerdo publicado el pasado 4 de enero, se señala que están exentos de la verificación y de portar holograma: motocicletas, vehículos de peso menor a 400 kilógramos, maquinaria utilizada en las industrias mineras, de construcción y agrícola que utilice diésel, vehículos para personas con discapacidad o que cuenten con holograma vigente de otras entidades.

Para realizar la verificación debe presentarse:
Original y copia de la tarjeta de circulación vigente.
Apercibimiento y multa en caso de ser remitido por la Procuraduría, Dirección de Tránsito o la autoridad municipal.

De igual forma, los vehículos que no hayan sido sometidos a la verificación vehicular, es decir, no estén registrados en el SIVEV Michoacán(Sistema de información de verificación vehicular), tendrán que presentar copia simple del titulo de propiedad, carta factura y/o contratado de arrendamiento del vehículo.

SANCIONES.

El acuerdo establece sanciones a los propietarios o usuarios de vehículos por los siguientes motivos:

Por conducir vehículos que no hayan sido verificados y estén incluidos en el programa, una multa de 15 a 20 UMAS, es decir, de $1,443.30 a $1,924.40.

Por conducir vehículos ostensiblemente contaminantes, una multa de 6 a 12 UMAS, es decir, de $577.32 a $1,154.64

Por circular sin llevar adherida la calcomanía de verificación vigente, una multa de 25 UMAS, es decir, $2,405.50

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Bajó 1.8% actividad económica de Michoacán durante 2024: INEGI

Una disminución de 1.8% en la actividad económica de Michoacán, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al dar a conocer el...

TENDENCIAS

En Morena rechazamos actos violentos; llamamos a la paz y la cordura: Jesús Mora

Morelia, Michoacán.– El dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, condenó enérgicamente la agresión sufrida por el senador Raúl Morón Orozco y su...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...