Las ventas de los negocios ubicados en el primer cuadro de la capital michoacana, cerrarán este 2021 en un promedio del 80% respecto al 2019 previo a la pandemia por Coronavirus, informó el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (COVECHI), Alfonso Guerrero Guadarrama.
Detalló que con la implementación de medidas restrictivas por la pandemia del COVID-19, el cierre de vialidades aledañas a esta zona por obras públicas, así como los plantones y manifestaciones, se generó durante el año una lenta recuperación económica, sin embargo, en el último trimestre, se lograron repuntar las ventas y los locatarios alcanzaron e incluso superaron su punto de equilibrio de ingresos.
“Este 2021 casi salimos a “tablas”, la mayoría de los negocios estamos cerrando con un 80% de ventas con respecto al 2019, con lo cual nos habla que estamos por arriba del punto de equilibrio que oscila en un 70% de ingresos de ventas en sus negocios”.
Guerrero Guadarrama, indicó que en el 2019 los comercios del centro histórico de Morelia registraron ventas por alrededor de los 520 mdp, mientras que en el 2020 fue de 480 mdp y ahora en este 2021, esperan superar dichas cifras, al estimar ingresos por el orden de los 550 mdp.
Ante dicho panorama, el líder comerciante destacó que para el 2022, de continuar con esta tendencia a la alza en ventas tras una reactivación económica, estimó un crecimiento de entre 4 y 6%.
“El año pasado, mas o menos vendimos 480 mdp en el mes de diciembre y este año calculamos que podríamos estar llegando entre 540 a 550 mdp, el año 2019, vendimos alrededor de 520 mdp, entonces si hay una diferencia importante; y por eso la expectativa que tenemos para el 2022 es vender lo mismo que el 2019 y posiblemente un crecimiento de entre el 4 y 6%”.
Tras dicho crecimiento en sus ventas con respecto del año pasado, se dijo confiado en que en el 2022, se obtengan ingresos que permitan mejorar la economía local de los negocios del centro histórico.