Al presidente Andrés Manuel López Obrador le gustó la orden que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con la Consulta de Revocación de Mandato.
“Me gustó mucho, hay que celebrar las noticias que considero buenas. Me gustó la resolución de la corte para que siga adelante el proceso de Revocación del Mandato”
Catalogó como “muy importante” porque la democracia no se debe obstaculizar ni violar la Constitución.
Apuntó que frenar un ejercicio que promueve la democracia participativa, así como al derecho de elegir libremente, es actuar de manera antidemocrática.
“Yo considero que oponerse a la Revocación de Mandato, que se le pregunte a los ciudadanos sobre el comportamiento de una autoridad, si se obstaculiza ese procedimiento, es actuar de manera antidemocrática, uno tiene que hacer valer los derechos democráticos”
Además, expresó que de cualquier forma se realizaría la Consulta de Revocación de Mandato, aunque no fuera por la vía del INE.
Una alternativa, expuso, sería reunir 10 encuestadoras, las de mayor antigüedad y credibilidad y que cada persona coopere para pagarles. Y tal vez, en una de esas, las empresas hasta lo harían de manera voluntaria.
“Los ciudadanos podríamos llevar a cabo la consulta o buscar mecanismos. A ver, 10 encuestadoras, de las de más antigüedad y credibilidad y hacemos una cooperación para pagarles y en una de esas lo hacen de manera voluntaria”
López Obrador argumentó que la democracia no solo es ir a votar, sino agotar la participación de la gente no cada 6 años, sino cada 3 “para que nadie se sienta absoluto”.



