Integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda en el Congreso del estado, deberán contemplar en la propuesta de Presupuesto del gobierno estatal para el 2022, los recursos necesarios para garantizar la operación de las estancias infantiles que se requieran para atender la demanda de las y los trabajadores michoacanos.
La propuesta presentada por los diputados del PRI, Samantha Flores Adame y Marco Polo Aguirre Chávez logró la votación unánime de los 32 legisladores presentes en la sesión plenaria en la que se propuso, ante la problemática que enfrentan madres y padres de familia, pero además, docentes y trabajadores, luego de que en 2019, el gobierno federal canceló de manera sorpresiva el programa ante presuntas irregularidades.
La diputada tricolor, recordó que el tema les fue planteado de manera recurrente desde la campaña proselitista.
“No deriva únicamente en el lugar, en la infraestructura, en la estancia, va mucho más allá el tema, porque debido a este recorte de las estacias, los padres y las madres de familia se tuvieron que ver obligadas a dejar a sus hijos e hijas con el vecino, con el compadre, con los amigos, lo que derivó en abuso de niños, la violencia, el maltrato”.
Una de las representantes de las estancias infantiles, explicó que cuando estaba vigente el programa, el gobierno federal capacitaba a docentes, auxiliares y padres o madres de familia, pero en la actualidad se tiene que pagar por el adiestramiento y por una serie de conceptos que se requieren para su operación, por lo que se necesitan cerca de 2 mil pesos por menor.
Sin embargo, aseguró que prácticamente la mitad sigue operando de manera privada desde que se canceló el subsidio federal.
“Seguimos operando, muchas, prácticamente el 50% cerró luego de que el programa de estancias infantiles lo cerraron, pero las que seguimos es porque hacemos una labor social muy grande, subsistimos porque por ejemplo, cobramos 800 pesos a los papás, y nosotros por 800 pesos, los grupos son de 8 niños por una asistente y no nos ajusta ni para el pago de ella”.
En torno al mismo tema, la diputada del Partido Acción Nacional, también realizó un posicionamiento ante el pleno legislativo, donde invitó a la Secretaría del Bienestar del estado a que reciba a las directoras de estancias infantiles, para que escuche sus necesidades y opte por dar continuidad al programa que suspendió la federación hace ya 2 años.
Recordó que la dependencia incrementará su presupuesto 43.8% en 2022.