“Es un crédito que no es deuda”, justifica Alfredo Ramírez

“Es un crédito que no es deuda”, justifica Alfredo Ramírez solicitud de deuda

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que la solicitud de crédito por 470 millones de pesos que incluyó en la Ley de Ingresos para el 2022 no representa una deuda, sino un adelanto de Participaciones Federales que se consideran en el Fondo de Infraestructura Social para los Estados (FISE) y que aprobó el Congreso local en septiembre pasado.


El mandatario estatal, explicó que se adelanta el 25% de lo que corresponde al estado durante los próximos 3 años.


“El FISE es un tema financiero muy claro, es un crédito que no es deuda, es el adelanto. Al concluir la Legislatura pasada se votó a favor porque era con Banobras, es el FAIS que se otorgó a los municipios, así como hay un FAIS hay un FISE, Fondo de Infraestructura Social para los estados. Es adelanto de un fondo que te dan por 3 años, te adelantan el 25% del fondo”, es como lo que te tocaría en un año”.


Ramírez Bedolla, señaló que este adelanto no se registra ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, porque no lo tiene catalogado como deuda, aunque se tiene que firmar un contrato con BANOBRAS y tiene un costo del 6% del total.


Explicó que se incluye en la Ley de Ingresos y no se hace una solicitud aparte, por motivos legales.


“Por que tú no puedes etiquetar la contratación a una institución financiera en base a las leyes federales, es decir, tú no puedes beneficiar a BANOBRAS de entrada, chéquense el decreto del FAIS, que se aprobó en septiembre de este año para los municipios, trae la misma redacción, sería ilegal establecer de entrada que es BANOBRAS, pero al final se hace con BANOBRAS”.


Sin embargo, consideró que es preferible tener los recursos disponibles juntos a que se libere poco a poco, ya que esto permite impulsar “obras más grandes” con ese fondo.