El ayuntamiento moreliano dio inicio con el retiro de pintas desde el Acueducto hasta el Obelisco a Lázaro Cárdenas, señaló el Coordinador del Centro Histórico, Gaspar Hernández Razo.
Con ello, puntualizó que se atenderán 1 mil 227 metros cuadrados de cantera y/o herrería dañada con pintura y otros materiales, que se usan en las manifestaciones.
“El ayuntamiento atajará la eliminación de pintas desde el Acueducto, ya van 54 grafitis producto de las marchas desde octubre y otros heredados de la administración anterior. Se atenderán 1,227 m2 desde las Tarascas hasta el obelisco a Lázaro Cárdenas”.
En entrevista colectiva, destacó que cada metro cuadrado le cuesta mil pesos la atención a la cantera, cuyo gasto sería mayor al millón de pesos.
“Cuesta $1,000 nada más retirar un metro cuadrado en cantería. Estamos hablando que si son más de mil m2, tendremos que hacer una inversión en cantería y el resto en fachadas aplanadas que son cerca de 250 m2”.
Hernández Razo explicó que el Centro Histórico es atendido acorde a la normatividad del INAH, donde aplica un lavado con jabón neutro y agua. La eliminación minuciosa de las pintas con solventes y la técnica de microfracturación, que consiste en retirar los residuos con una compresora de aire.
Además, añadió que recubrirán la mayor cantidad de cantera con cal apagada, alumbre y colorantes naturales, para proteger la cantera con este recubrimiento, cuidando el valor cultural e histórico ante las constantes manifestaciones.
Por otro lado, precisó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia Michoacán (INAH) se encuentra atendiendo las pintas de Palacio de Gobierno, Palacio Federal, los templos de la Cruz, las Monjas, Conde de Sierra Gorda y la Catedral de Morelia, más una iglesia Bautista.