Integrantes de la Coalición Estatal de Sindicatos y Trabajadores de Educación Superior (CESTES) se movilizaron frente al Congreso del Estado para pedir que se respete la propuesta del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y se incremente 12% el presupuesto de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en el Paquete Fiscal 2022, además de incluir las prestaciones de 26 subsistemas de educación superior de la entidad.
Gerardo Bolaños Jiménez, presidente colegiado del CESTES, informó que se entregó a los integrantes de la Comisión de Educación una solicitud para que en ninguna nómina exista déficit salarial que dificulte su estabilidad económica, aunado al exhorto para que incluyan el dinero de las prestaciones estipuladas en los contratos colectivos de trabajo que no fueron respetados por la anterior administración.
“Hoy se movilizó el sector de educación superior de la coalición con la finalidad de solicitar al Congreso del Estado dos cosas: Uno, que se respete la propuesta del gobernador del estado del incremento a la Universidad Michoacana y que se incluya el presupuesto de las prestaciones que están establecidas en los distintos contratos colectivos de trabajo de los subsistemas de educación superior”
En cuanto a la relación con el gobierno bedollista, el dirigente destacó la apertura del diálogo, aunque persisten la falta de soluciones de fondo a problemas como el despido de 40 trabajadores degradados de categoría, con suspensión de pagos y despidos injustificados por funcionarios de la anterior administración.
Además, denunció que el gobierno de la 4T mantiene en las instalaciones de la SEE más del 90% de los funcionarios de la anterior gestión, lo que complica la relación con las instituciones.