jueves, 3
de julio 2025
14.1 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Denuncian sólo 10 de cada 100 personas desaparecidas

Al menos 300 cuerpos de personas desaparecidas han sido recuperados en lo que va del año entre los límites de Michoacán y Guerrero principalmente.

La diputada e integrante de la Comisión Especializada en busca de Desaparecidos y Desplazamiento Forzado del Congreso del Estado, Margarita López Pérez convocó a los familiares de personas desaparecidas, a someterse a la toma de muestras de ADN con total secrecía, a fin de localizar y recuperar los restos de sus seres queridos, ya que refirió, de cada 100 personas de las que se desconoce su paradero, solo 10 personas presentan denuncia por temor a las amenazas recibidas.

De las denunciadas, refirió, se logran recuperar de 5 a 10 cuerpos.

“Si hablamos de 100 desaparecidos yo creo que 10 personas presentan una denuncia formal ya sea en el fuero común y un 1% en el fuero federal. Los días sin primordiales para recuperar los cuerpos con o sin vida y de esas 100 estamos recuperando algunas 5 o 10 personas en base al lugar o cómo operó la delincuencia en cada caso”.

En este sentido, la diputada hizo un llamado a las familias michoacanas a perder el miedo y acudan a las instalaciones de la Delegación de la Fiscalía General de la República de esta capital a realizar la toma muestras de ADN.

Dio a conocer que los únicos requisitos son proporcionar el nombre de la persona desaparecida, una fotografía de la misma, alguna seña particular y el número de teléfono para contactarlos.

“Hacemos un llamado para que pierda el miedo, nadie les vas preguntar algo que no quieran decir, únicamente el nombre de su familiar desaparecido, número de teléfono, una fotografía y alguna seña particular que tuviera su familiar”.

La diputada detalló que
Morelia, Zamora, Zacapu, Sahuayo son los municipios con mayor número de personas desaparecidas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de...

TENDENCIAS

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...