El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, discreparon en sus datos sobre la incidencia de homicidio doloso en Michoacán, ya que mientras para el mandatario estatal “ha disminuido”, para el funcionario federal, es uno de los dos delitos que va en incremento.
Ante el presidente López Obrador, Ramírez Bedolla reconoció la compleja transición que ha enfrentado y señaló que mientras en los cinco años anteriores a su gobierno, se triplicaron los homicidios dolosos, en su gestión, la coordinación con federación ha dado resultado y el ilícito va a la baja, aunque no proporcionó las cifras.
No obstante, pidió no esperar que resuelva en 15 minutos problemas que tienen hasta 10 años.
“Debo decirles que como gobernador, y siguiendo la Estrategia Nacional de Seguridad, participo todos los días en la Mesa de Seguridad estatal, todos los días, para coordinarnos con las fuerzas federales, con las fuerzas de procuración de justicia, y eso ha dado resultados, ha disminuido el homicidio en Michoacán, poco a poco estamos reestableciendo la normalidad”.
En contraparte, el titular de la SEDENA, expuso la situación delictiva del estado y señaló que mientras secuestro, robo de vehículos, trata de personas, robo a casa habitación y robo a transporte va a la baja, la extorsión y el homicidio doloso van en incremento en Michoacán, ya que tan solo en octubre se han registrado 205 hechos de esta naturaleza.
“El de homicidio doloso, como mencionaba, una tendencia a la alza con 205 eventos presentados en el mes de octubre, que es hasta el mes donde tenemos los datos que proporciona el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el 2021 llevan mil 832 eventos de homicidios dolosos y en el 2020 tuvieron mil 976 de ellos.”
De acuerdo a los datos oficiales, Morelia, Uruapan y Zamora, concentran el 43.5% de los homicidios dolosos, mientras que el estado ocupa el quinto lugar nacional en incidencia de este delito, luego de que se han registrado 5 mil 598 durante la administración de López Obrador.