A partir de las líneas federales de combate a la delincuencia, el secretario estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes informó que Michoacán trabaja con una estrategia preventiva basada en inteligencia, que establezca límites a la delincuencia organizada y a la vez desarrolle programas sociales en las regiones más pobres de la entidad.
“Ante esta estrategia nacional de seguridad pública, con asuntos prioritarios como desarrollar la construcción de la paz (…), corresponde al estado desarrollar una estrategia preventiva, basada en la inteligencia, establecer límites a las actividades de la delincuencia organizada”.
Señaló que tras el diagnóstico se encontraron como áreas vulnerables, la existencia de 45 municipios que colindan con los estados de Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Guerrero y Colima, por lo que se propuso la revisión de la licencia oficial colectiva y de los procedimientos operativos del despliegue de las 10 comisarías de la entidad.
“Se debe priorizar por una seguridad pública con un enfoque más preventivo que reactivo, como el establecimiento de esas 10 instalaciones de seguridad pública estatal para intervenir de forma oportuna a partir de un oportuno despliegue. La estrategia es fortalecer el despliegue interinstitucional para mantener una mayor presencia disuasiva en las áreas consideradas como críticas”.
Precisó que en cada zona del estado se han implementado acciones diferentes, de tal manera que en el occidente, se tiene la principal actuación sobre la autopista para inhibir el robo de autotransporte; y en el oriente, el reforzamiento de las policías municipales, así como mayor presencia de patrullaje con dependencias federales.
En el centro del estado, se refuerza la presencia, además de patrullajes en las líneas de bloqueos carreteros y ferroviarios, así como en la zona con incidencia de robo de hidrocarburo.
En Tierra Caliente, patrullaje y reconocimiento policiaco, desde Apatzingán hasta Tepalcatepec, donde diario salen tropas de la 43 zona militar, además de que se realizan acciones de proximidad para desbloquear la carretera de Coalcomán a Tepalcatepec.