Administración de Silvano Aureoles gastó 5, 186 mdp en 7 cuarteles, Ramírez Bedolla acusa posibles actos de corrupción
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destapó posibles actos de corrupción
de la pasada administración silvanista. Informó que en la construcción de 7 cuarteles de la Policía Michoacán se invirtieron más de 5 mil 186 millones de pesos, donde tienen hallazgos de sobre estimación de costos en compra de terrenos, contrataciones por arrendamiento y mantenimiento adjudicados a la empresa Inmobiliaria DyF S.A. de C.V.

“Compartirles los hallazgos que hemos tenido en una cuestión muy significativa, que son los carteles de la Policía Michoacán, específicamente en 7 cuarteles donde tenemos hallazgos sobresalientes que indican a todas luces actos de corrupción, de lujos graves”.
Informó que se pagó 7 veces el proyecto ejecutivo, además de contratar servicios a una empresa que no contaba con la posesión real y material de los inmuebles en 7 cuarteles policiales establecidos en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Jiquilpan, Zitácuaro, Uruapan y Huetamo.
En el caso de Uruapan, mencionó que el ayuntamiento donó el terreno, no obstante, refirió que el mismo gobierno compró el predio a la inmobiliaria DyF.
“Simularon contratos de arrendamiento que realmente eran contratos de obra pública, para evadir la Ley de Adquisiciones, las licitaciones, toda la reglamentación. Lo disfrazan, simulan un contrato de arrendamiento. Y así están todos”
El alojamiento policial de Lázaro Cárdenas fue el más caro, mencionó, al costarle a los michoacanos 945 millones 681 mil 038 pesos, cuando un cuartel de la Guardia Nacional se construye con 50 millones. Es decir 18 veces más caro.
Concluyó que, por ello, no había recursos económicos para pagar a los trabajadores de la educación, del Poder Judicial, Congreso del Estado y de Educación Media Superior y Superior.
“¿Cuánto cuesta una estación Avanzada de la Marina? Entre 80 y 100 mdp. Cuarteles muy similares a los edificados en el gobierno de Aureoles Conejo.
El mandatario michoacano expuso que la opulencia llegó a los 7 cuarteles, toda vez que cada uno cuenta con un “Búnker” que incluye una habitación principal y dos habitaciones secundarias blindadas, para que el gobernador pasara la noche en sus visitas.
“Cada Casa de Gobierno tiene dos recámaras y una principal. En todos los cuarteles hay Casas de Gobierno, a un lado del helipuerto. Estas casas de gobierno están totalmente blindadas. Cristales blindados, paredes y puertas blindadas. Estas sí no son de plástico, como el cuartel”
Ante esta situación, señaló que evaluarán los cuarteles e iniciarán con las demandas pertinentes conforme avance la investigación.

“
