viernes, 4
de julio 2025
15.5 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Michoacán reportó 4 mil 540 accidentes en menores en 2020, SSM pide extremar cuidados en el hogar

Con el propósito de sensibilizar a las y los padres de familia sobre la importancia de educar a sus hijos en un ambiente de respeto, tolerancia y calidad humana, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizará del 22 al 26 de noviembre la semana de “Prevención de Maltrato Infantil en Ámbito familiar y Accidentes en el Hogar en menores de 10 años”.

Lo anterior en el marco del Día Internacional del abuso sexual infantil (19 noviembre) y el de los Derechos del niño y la niña (20 de noviembre), por lo que la institución se suma a las acciones para proteger, respetar y garantizar a este grupo poblacional una vida libre de violencia.

La institución, exhorta a las madres y padres de familia a extremar precauciones dentro del hogar, a efecto de evitar un incremento considerable en las urgencias médicas en menores de 10 años, principalmente en las temporadas vacacionales; ya que México ocupa el octavo lugar a nivel mundial de muertes por accidentes en menores.

Siendo las caídas (contusiones, laceraciones o esguinces), intoxicación por ingesta de productos de limpieza o heridas leves por objetos punzocortantes los accidentes más frecuentes; así como las quemaduras de primer y segundo grado.

Durante el 2020, en Michoacán, se registraron 4 mil 540 accidentes en menores de 10 años, el 79 por ciento ocurrieron en su vivienda y el grupo más vulnerable fueron los hombres con 2 mil 584 contra mil 956 niñas.

Por ello, es importante no dejar al alcance de sus hijos medicamentos y sustancias de limpieza, contar un espacio amplio como área de juegos alejada de escaleras y evitar dejar prendidos calentadores o fogones dentro del hogar en lugares sin ventilación.

A decir del titular de la SSM, Elías Ibarra Torres las y los niños forman parte de la población más vulnerable, debido a su dependencia con los adultos (Física, Afectiva, Económica y Social), es por ello que se debe proteger su dignidad, sus derechos y su integridad física y mental.

De no hacerlo, pueden generarse riesgos en la salud de los infantes como: afectación al crecimiento y desarrollo, accidentes (lesiones osteo musculares), enfermedades respiratorias, intoxicaciones, adicciones, víctimas de violencia, acoso y/o abuso sexual, depresión, alergias, deshidratación, fracturas, esguinces, por mencionar algunas.

A través, de la red de apoyo estatal los servicios de salud (Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos; Hospital Psiquiátrico, Centros de Prevención contra las Adicciones y 11 módulos MUSA) se atienden a las niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia, donde se lleva a cabo la detección, atención y canalización oportuna de estas personas salvaguardando siempre su salud física y mental.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a 5 presuntos integrantes del “Grupo X” en Zinapécuaro con un Barret y 7 fusiles

Zinapécuaro, Mich.- En seguimiento a las tareas reforzadas que se mantienen desde hace más de un mes en Zinapécuaro, los elementos de las secretarías...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...