miércoles, 5
de febrero 2025
6.5 C
Morelia
miércoles, 5
de febrero 2025

Bonos de 2 meses de sueldo anuales se cobran desde hace 10 años en el TEEM

El presidente del Tribunal Electoral de Michoacán, Salvador Alejandro Pérez Contreras, rechazó calificar excesivo el presupuesto de 120 millones de pesos que se aprobaron para el 2022, pese a que es superior al que se ejerció en 2021 por 99 millones, cuando se llevaron a cabo elecciones de gobernador, alcaldes y diputaciones.

Explicó que contemplaban mantener la misma plantilla laboral y los bonos de 2 meses de sueldo anuales que se cobran desde hace 10 años.

Tras comparecer ante los diputados de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, señaló que en 2022 contemplaban pagar 1 bono adicional correspondiente a un mes de sueldo a toda la plantilla laboral, ya que así se ha acostumbrado desde hace una década y no se pudo pagar este año debido a la falta de recursos.

“Señalo que esto se viene haciendo esto fuera de proceso electoral año con año desde hace 10 años prácticamente, entonces ese tipo de estímulos se entregan al personal en atención, podrán decir que no hay proceso electoral y el personal está sujeto a un horario laboral, entrar 8:30 y salir a las 4, pero la experiencia que nos ha dado fuera de proceso electoral, como ahorita, es que sigue la gente trabajando luego de sus jornadas laborales y salimos 10, 9, 11 de la noche”.

Pérez Contreras, señaló que para el 2022 se propone un aumento de 3% al salario de los trabajadores y de los magistrados, que recibirían 2 mil 800 pesos más al mes, cuando ganan entre 144 mil y 146 mil pesos mensuales, de los cuales, perciben 91 mil pesos, tras descontar el pago de los impuestos.

Aclaró que el Tribunal no solo atiende el tema de las elecciones, por lo que el sueldo no puede considerarse un exceso.

Afirmó que algunos rubros como el pago de 243 mil pesos por arrendar copiadoras o el gasto de 50 mil pesos por servicios de fumigación y jardinería, se consideran así, porque “así vienen las partidas presupuestales, mientras los 450 mil pesos para gasto de alimentos en oficinas, se contemplan para el personal que se queda en horario corrido.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conmemoran 53 años de la creación de la Casa de las Artesanías de Michoacán

Con un llamado a la defensa del trabajo que realizan artesanas y artesanos frente a la producción industrializada, la Casa de las Artesanías de...

TENDENCIAS

Extrañan a Bugarini críticas de Barragán a bancarización de pagos: “votó a favor”

Morelia, Michoacán.- Es falso que el sistema de pagos bancarizados sea excluyente, sostuvo Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...