Michoacán impulsará la sexta carretera marítima del país, que busca conectar a los 12 puertos más importantes, de los cuales, el de Lázaro Cárdenas es el de mayor profundidad, ya que facilita el cabotaje y transporte marítimo.
En el puerto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, hizo la declaratoria para impulsar el cabotaje y transporte marítimo Litoral del Pacífico, ya que en esta zona se tiene el 75% de tráfico y comercio nacional.
Explicó que este proyecto es una alternativa para conectar al corredor con Asia, Norteamérica, Centro y Sudamérica, para detonar la inversión y la generación de empleos.
Dicha carretera marítima tardó 7 meses en concretarse como proyecto, consta de 7 mil 800 kilómetros de longitud y pretende desarrollar el mercado marítimo del pacifico uniendo los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Jalisco Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Michoacán.
Por su parte, la coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, Ana Laura López Bautista, destacó que entre los objetivos de esta sinergia es aumentar la eficiencia de traslado de personas y mercancías, incrementar el movimiento de carga y reducción de costos de transporte, así como ofrecer un servicio intermodal complementario, autofinanciable y sustentado.
Subrayó que para las entidades federativas del Pacífico, entre ellas Michoacán, será estratégico crear un corredor marítimo de Cabotaje como una nueva opción para detonar el comercio regional e internacional, para aprovechar el T-MEC.