Tras una gradual recuperación en los últimos meses, el Aeropuerto Internacional de Morelia estimó cerrar el año con una demanda de más de 954 mil pasajeros.
El director de la terminal aérea, Enrique Peña Argüelles detalló que en este 2021, se ha logrado superar en un 6% el tráfico de pasajeros que tenía previo a la pandemia del Covid-19, luego de que en el 2019, fue el año con mayor afluencia registrada con un total de 897 mil 754 pasajeros.
“Desde que tenemos la Concesión del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) a las últimas fechas, en el 2019 que fue nuestro mayor número de pasajeros casi 900 mil pasajeros, en este año estimamos la recuperación prácticamente de la pandemia del Covid y estimamos cerrar con más de 954 mil pasajeros”.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) celebró la Comisión Consultiva 2021, con la participación del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien destacó la recuperación del flujo de pasajeros tras la emergencia sanitaria, sin embargo, manifestó su interés para que los vuelos a la CDMX queden de manera permanente.
“Nosotros quisiéramos tener un vuelo permanente a la Ciudad de México, es algo que los turistas internacionales requieren. El Aeropuerto Internacional de Morelia sobre todo tiene más vuelos internacionales que nacionales, creo que hay una gran oportunidad para los vuelos nacionales, pero hay que reforzar el tráfico del nacional, es una gran oportunidad, hay que aprovecharla y cuenten con el gobierno del estado para ello”.
Durante la temporada invernal 2021, Morelia ofrecerá 99 salidas semanales a 12 destinos, 8 internacionales y 4 nacionales, entre ellos, se retomará la línea con dirección a la Ciudad de México.
El año pasado, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó la inversión del Plan Maestro de Desarrollo (PMD), con más de 32 millones 700 mil pesos en el Aeropuerto, mientras que para este 2021, la inversión supera los 51 millones 500 mil pesos y se anunció que para 2022 se invertirá una cifra mayor a los 35 millones de pesos.