miércoles, 14
de mayo 2025
21.3 C
Morelia
miércoles, 14
de mayo 2025

Con ceremonia de premiación, concluye la 19° edición del FICM

Este lunes concluyó la décimo novena edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), con la entrega de premios al mejor cortometraje y largometraje mexicano de ficción, animado y documental.

Durante un periodo de 5 días, los integrantes de selección, analizaron a detalle la técnica y narrativa de los cerca de 99 productos cinematográficos que participaron, para posteriormente galardonar a los mejores realizadores, con los premios “Ojo”, así como reconocerlos con menciones especiales.

El presidente del Festival Internacional de Cine de Morelia, Alejandro Ramírez Magaña, resaltó que esta edición tuvo muy buena respuesta de los amantes del cine, ya que “fue un festival muy visto, no solo en Morelia, sino a través de las plataformas”, así mismo, reconoció los trabajos cinematográficos que se presentaron a través de la competencia de largometraje y cortometraje mexicano.


“Es un gusto llegar a esta ceremonia de premiación y clausura de esta décimo novena edición del Festival de Cine de Morelia, y ver en persona tantos cineastas y sobre todo a lo largo de los últimos cinco días haber visto tan buen cine, tantos cortometrajes, tantos documentales, tantos largometrajes y tantas discusiones tan enriquecedoras”.

En la selección de cortometraje mexicano se entregó una mención a Juan Medina, por su corto animado “El Tío”.

Mención especial de cortometraje mexicano documental:
“Mi edad, la tuya y la edad del mundo “realizado por Fernanda Tovar.

Mención especial cortometraje mexicano de ficción:
“Cinco de junio” de Humberto Flores.

Premio especial del jurado patrocinado por renga imagen:
“Alma y paz”, realizado por Cris Cris.

Ojo a cortometraje de animación mexicano:
“La odisea espeleológica de Sócrates”, por Aria Covamonas.

Ojo a cortometraje documental mexicano:
“Yollotl (corazón)”, realizado por Fernando Colín

Ojo cortometraje de ficción mexicano:
“Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje”, por Gabriel Herrera.

En la selección de mejor largometraje mexicano de ficción, animado y documental, los ganadores fueron:

Premio del público a largometraje documental mexicano:
“Temporada de campo”, realizado por Isabel Vaca.

Mención especial a largometraje documental mexicano:
“Vaychiletik”, por Juan Javier Pérez.

El ojo de largometraje documental mexicano:
“Las hostilidades”, de M. Sebastián Molina.

Premio del público largometraje mexicano:
“Nudo Mixteco”, realizado por Ángeles Cruz.

Premio a mejor guión de largometraje mexicano de ficción para Ángeles Cruz, por “Nudo Mixteco”

Ojo a mejor actriz de largometraje mexicano:
Karla Coronado, por su participación en “50 o dos ballenas se encuentran en la playa”.

Ojo a mejor actor de largometraje mexicano:
José Antonio Toledano, por “50 o dos ballenas se encuentran en la playa”.

Ojo a mejor dirección de largometraje mexicano de ficción, para Rodrigo Plá, por “El otro Tom”.

Ojo a largometraje mexicano:
“50 o dos ballenas se encuentran en la playa”, por Jorge Cuchi.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

OOAPAS proveerá agua a 3 nuevas colonias al poniente de Morelia

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia y la empresa MAYPRA S.A de C.V. firmaron el convenio de factibilidad de...

TENDENCIAS

Morena descarta actos anticipados de campaña de Gladyz Butanda

Morelia, Mich.- El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, defendió a la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...